Cultura

Guillem Sansó de Montenegro: Pasión y Cultura en Cada Nota

Publicidad

En el corazón de Manacor, Guillem Sansó, el alma del grupo Montenegro, nos comparte su visión. Con la reciente publicación de su disco Caminam, que incluye colaboraciones destacadas como las de Pep Álvarez y Toni Gomila, Guillem reflexiona sobre un viaje musical que comenzó hace décadas. «Nuestro fin es la satisfacción de sentir y comunicar pasión», dice con una sinceridad que resuena en cada palabra.

Un Renacer Musical

Desde su regreso en 2018, Montenegro ha encontrado un nuevo aire, despojado de presiones. Guillem recuerda cómo todo comenzó como una simple idea: hacer un concierto para revivir viejos tiempos. Pero ¡quién lo diría! Ya llevan más de treinta. La conexión con el público ha sido abrumadora, especialmente con los vecinos de Manacor. ¿Qué les impulsa a seguir? “La ambición por tener ilusión”, responde sin dudarlo.

El proceso creativo detrás de Caminam fue casi orgánico. En tiempos pasados, siempre compusieron en catalán, pero la Movida madrileña les llevó a explorar nuevos caminos. Hoy, Guillem reafirma su amor por la cultura local y explica: «Queríamos que las letras fueran en mallorquín porque somos de aquí». Un paso firme hacia sus raíces.

Las grabaciones tuvieron lugar en el Teatre de Vilafranca, donde ensayan semanalmente. La colaboración desinteresada de muchos artistas locales ha sido clave en este proyecto lleno de sentimiento y sencillez económica. Aquí no se busca el éxito comercial; se trata más bien del placer genuino por crear música que conecte con las personas.

Aunque Joan Bibiloni no participó en este disco, Guillem subraya su importancia histórica para Montenegro y la música balear. En cuanto a lo que significa ser músico en Mallorca, él lo tiene claro: “El lujo está en poder contar historias”. Ganarse la vida con ello es complicado; sin embargo, el verdadero objetivo es satisfacer nuestra necesidad de comunicar pasión.

Las canciones surgen observando a la gente y el entorno; son un reflejo crítico pero también divertido del mundo actual. El título del álbum proviene del tema Titelles: “No hace falta correr; hay que caminar”. Y así sigue Montenegro, caminando al ritmo que marque su público.

Los próximos conciertos prometen ser memorables porque dependerán totalmente del estado emocional del público. El primer single será Dansa turca, acompañado por un vídeo musical. La presentación oficial tendrá lugar el 8 de febrero de 2026 en el Teatre de Petra; ya están disponibles las entradas.

Noticias relacionadas
Cultura

La música coral renace en Mallorca con Cantúria

El pasado domingo, la iglesia de Son Sardina vibró con las voces del nuevo coro de cámara…
Leer Más
Cultura

Carles Sans: La risa en solitario y el regreso a Palma

Carles Sans vuelve a Palma, y lo hace con su monólogo ¡Por fin solo!, un espectáculo que nos trae…
Leer Más
Cultura

'Anatomía de un instante': La odisea literaria de Javier Cercas sobre el 23-F

Cuando Javier Cercas decidió lanzarse a escribir sobre el 23 de febrero, lo hizo con una mezcla de…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.