Cultura

El ‘oli novell’ se asienta en nuestras mesas

Publicidad

Este 2025 se presenta como un año espléndido para el aceite, marcando un contraste absoluto con la escasa cosecha del año pasado en Mallorca. Y qué mejor manera de celebrarlo que con una fiesta donde el protagonista fue el oli novell. La aceitera Solivellas organizó este evento junto al restaurante Terrae, una fusión que promete deleitar a los paladares más exigentes.

Una tradición que renace

Los hermanos Sebastià y Pep Solivellas están al mando de esta historia familiar, donde cada gota de aceite cuenta. Este primer oli novell que han presentado es el que llevan a la mesa bajo la marca Silla, hecho con aceitunas frantoio, una variedad italiana que han cultivado en su finca. “En dos semanas tendremos otro, hecho con koroneiki, típica de Creta”, explican entusiasmados.

Aunque estos aceites son excelentes, hay que reconocer que no pueden lucir el sello de denominación de origen (DO) Oli de Mallorca porque no se encuentran entre las variedades autorizadas. Pero esto no detiene a los Solivellas; pronto lanzarán otro producto amparado por esta DO, un coupage de piqual y arbequina del cual esperan obtener su mayor producción.

La elección del restaurante Terrae para esta celebración no fue casualidad. Su propietario, David Rivas, trajo consigo una experiencia culinaria rica y diversa tras haber trabajado en lugares tan lejanos como Noruega o Hong Kong. Desde 2019 ha estado ofreciendo su arte en el Port de Pollença con un enfoque en productos locales y sostenibles. “No seguimos modas; seguimos principios”, dice Rivas mientras nos muestra su menú diseñado para resaltar el sabor puro del nuevo aceite.

A lo largo del evento hubo catas y visitas guiadas; todo pensado para conectar a la gente con el proceso del aceite desde la recolección hasta la mesa. La clave está en moler las aceitunas pocas horas después de ser recogidas: “Así evitamos que se oxiden”, afirman los hermanos Solivellas.

La historia detrás de Solivellas es cautivadora: empezó en 1998 cuando Cati Salvà y Pep decidieron apostar por algo diferente fuera de la Serra de Tramuntana. Con mucho esfuerzo inicial produciendo solo unos 3.000 litros al año, ahora aspiran a superar los 40.000 litros anuales; un auténtico oro líquido listo para enamorar tanto a los hogares mallorquines como a restaurantes selectos por toda Europa.

Noticias relacionadas
Cultura

La música coral renace en Mallorca con Cantúria

El pasado domingo, la iglesia de Son Sardina vibró con las voces del nuevo coro de cámara…
Leer Más
Cultura

Carles Sans: La risa en solitario y el regreso a Palma

Carles Sans vuelve a Palma, y lo hace con su monólogo ¡Por fin solo!, un espectáculo que nos trae…
Leer Más
Cultura

'Anatomía de un instante': La odisea literaria de Javier Cercas sobre el 23-F

Cuando Javier Cercas decidió lanzarse a escribir sobre el 23 de febrero, lo hizo con una mezcla de…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.