Cultura

Javier Castillo: ‘No entiendo por qué vendo más que Dan Brown o Pérez-Reverte’

Publicidad

El mundo literario ha sido testigo de una auténtica revolución con la llegada de Javier Castillo, un autor malagueño que no para de sorprender. Este jueves, el escritor firmó ejemplares de su octava novela, ‘El susurro del fuego’, en la Librería General. Con la reciente adaptación de dos de sus obras a series exitosas en Netflix, y con el estreno de la tercera programado para este viernes, parece que no hay quien detenga su carrera.

Un fenómeno editorial sin precedentes

Desde que autopublicara su primera novela, ‘El día que se perdió la cordura’, en 2014, Javier ha visto cómo su nombre se elevaba hasta las nubes. Más de dos millones y medio de copias vendidas y un reconocimiento internacional que lo coloca como uno de los escritores más leídos hoy en día. Él mismo se muestra sorprendido: «No tiene sentido estar vendiendo más que Dan Brown o Arturo Pérez-Reverte; es mejor no pensarlo mucho».

La historia detrás de su nueva novela es personal y profunda. Javier nos cuenta que siempre había querido escribir sobre ese fuego interno que todos llevamos dentro, esa pasión por vivir que a veces se apaga. En un viaje a Canarias con su familia, vivió una experiencia impactante: un turista alemán tuvo una bajada de azúcar y tuvo que ser atendido. A partir de ahí surgió la idea para su historia protagonizada por dos hermanos mellizos enfrentados a una situación límite tras un tratamiento contra el cáncer.

«Canarias me daba unas analogías perfectas», explica Javier, destacando cómo esta ambientación permite transmitir emociones profundas y conectar con el lector. «Quería crear algo muy emotivo, donde los paisajes reflejen las luchas internas».

A medida que avanza en su carrera, Castillo reconoce haber encontrado un estilo propio marcado por giros inesperados y tramas absorbentes. «Mi intención es dejar al lector deseando más en cada página», afirma mientras mira hacia adelante con nuevas ideas llenas de potencial.

No solo está satisfecho con sus libros; también valora enormemente las adaptaciones audiovisuales: «Es un sueño ver tus historias llegar a tantas casas». Con tantos proyectos en marcha y nuevas ideas surgiendo constantemente, este autor continúa siendo una voz importante dentro del panorama literario actual. ¿Qué será lo próximo? Solo él lo sabe.

Noticias relacionadas
Cultura

Alejandro Sanz nos sorprende con su nuevo álbum, '¿Y ahora qué +?'

La música siempre ha sido un refugio, y Alejandro Sanz lo sabe bien. En su reciente álbum…
Leer Más
Cultura

Annie Leibovitz aterriza en A Coruña con su universo de moda, rock y recuerdos.

La Fundación Marta Ortega Pérez se prepara para abrir las puertas a ‘Wonderland’, una…
Leer Más
Cultura

La Fundació Miró de Mallorca se renueva con cinco esculturas y un nuevo recorrido en sus jardines

En el corazón de Palma, la Fundació Pilar i Joan Miró está a punto de dar un paso emocionante…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.