Cultura

‘Facunda’: un viaje emocional a través del alzhéimer y la memoria familiar

Publicidad

La vida, con sus giros inesperados, nos lleva a confrontar realidades que nunca imaginamos. Así le sucedió al fotoperiodista Guillermo Carazo, quien en medio de la pandemia se encontró ante una antigua fotografía de su abuela Facunda. Esa imagen, que capturaba a una mujer cuyas memorias estaban siendo desdibujadas por el alzhéimer, se convirtió en el motor de un proyecto profundamente personal: un fotolibro que no solo narra la historia de su familia, sino también los ecos de una sociedad que ha cambiado drásticamente.

Una mirada profunda a lo íntimo y social

En este trabajo titulado ‘Facunda’, publicado por editorial Comisura, Guillermo busca «fijar» esos recuerdos antes de que desaparezcan por completo. Mientras él profundizaba en la vida de su abuela, también abordaba temas cruciales como la migración del campo a la ciudad o el impacto devastador de las drogas en generaciones pasadas. En palabras del propio Carazo: «Cuando empecé con el libro me di cuenta de que había tres pilares fundamentales para entender su vida».

Entre risas y lágrimas, el autor recuerda cómo su familia dejó atrás su hogar en Navares, Murcia, para buscar nuevas oportunidades en San Fernando de Henares. Sin embargo, no todo fue fácil; tragedias marcaron el camino. La muerte repentina del abuelo en un accidente fue solo uno de esos hitos desgarradores que dejó huella en Facunda y sus seres queridos.

A lo largo del proceso creativo, Guillermo habló con familiares y revisó antiguos documentos; cada pieza del rompecabezas revelaba más sobre las luchas y resiliencia de su abuela. Desde un luto perpetuo hasta la lucha contra las adicciones dentro de la familia, cada historia es un reflejo doloroso pero necesario. Como apunta Guillermo: «Quiero pensar que el alzhéimer puede ser un mecanismo para olvidar los traumas».

Este relato no solo es una forma de honrar a Facunda, sino también una declaración sobre el papel crucial de las mujeres en el cuidado familiar. Al compartir estas vivencias personales y universales a la vez, Guillermo espera abrir un diálogo sobre enfermedades neurodegenerativas y fomentar una comprensión más profunda entre todos nosotros.

A través de ‘Facunda’, no solo se preservan los recuerdos; se brinda luz sobre historias ocultas que merecen ser contadas. Porque cada vida es un legado que vale la pena explorar.

Noticias relacionadas
Cultura

Salman Rushdie: La voz que cuenta su propia historia

En una Barcelona vibrante y llena de historias por contar, Salman Rushdie se ha presentado para…
Leer Más
Cultura

'Un paseo por el Borne', la joya del cine mallorquín brilla en festivales internacionales

La película ‘Un paseo por el Borne’, dirigida por el talentoso mallorquín Nick Igea…
Leer Más
Cultura

Julio Llamazares: La memoria histórica que nos duele y la juventud que mira hacia otro lado

En una reciente entrevista, el escritor Julio Llamazares nos confronta con una realidad inquietante…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.