La talentosa artista mallorquina Amparo Sard ha dejado huella en Pekín al inaugurar una fascinante exposición colectiva titulada Fuera de campo. Imagen en movimiento. Este evento, que se lleva a cabo en el Museo de Arte de la Academia Central de Bellas Artes de China, es mucho más que un simple montaje; es un diálogo vibrante entre el cine, el videoarte y las instalaciones contemporáneas.
En esta ocasión, Amparo ha traído consigo su innovador Autorretrato Háptico, junto con otras piezas impactantes hechas a partir de papeles perforados en gran formato. Lo emocionante aquí es que por primera vez se introduce en este museo una obra virtual táctil que utiliza tecnologías inmersivas de última generación. No se trata solo de ver arte; se trata de sentirlo. “Es una gran satisfacción estar presente con nuestras obras en este escenario tan importante”, comparte Amparo con entusiasmo.
Una experiencia sensorial revolucionaria
A través del uso de simulaciones 3D hápticas y holográficas, los visitantes pueden experimentar físicamente su autorretrato hecho en metamateria. Esta propuesta transforma la relación entre espectador y obra, llevándola a un nuevo nivel donde lo intangible se convierte en algo palpable. “Estamos explorando cómo la creación audiovisual puede salir de la pantalla tradicional y habitar el espacio”, explica Amparo.
La exposición no solo incluye obras de la artista mallorquina, sino también contribuciones destacadas de otros creadores como Pedro Almodóvar, Víctor Erice, e incluso nombres emergentes como Itziar Barrio y Carlos Saura. Todo esto está bajo la atenta mirada del comisario Susana Sanz, y apoyado por varias instituciones como el Ministerio de Asuntos Exteriores y la Embajada Española en China.
A medida que nos adentramos más en este mundo artístico, resulta evidente que la labor que realiza Amparo al frente del Grado en Bellas Artes es fundamental para promover una reflexión crítica e interdisciplinaria. Su trabajo resuena fuerte no solo aquí, sino también a nivel internacional. La exposición estará abierta al público hasta el 28 de diciembre, así que no hay excusas para perderse esta oportunidad única.

