Este viernes, los cines se llenarán de la historia de Miguel de Cervantes, el célebre autor del Quijote, a través de la mirada única de Alejandro Amenábar en su nueva película, ‘El cautivo’. La trama se adentra en los intensos cuatro años que Cervantes pasó como prisionero en Argel y revela una faceta inexplorada: su relación con el Bajá de Argel, Hasán.
Cervantes fue capturado por corsarios árabes a los 28 años y pasó cinco años tratando de escapar. Pero más allá del sufrimiento físico, ¿qué papel jugó su conexión con Hasán en su supervivencia? Según Amenábar, renunciar a mostrar el componente homosexual hubiera sido como “sentir vergüenza” de sí mismo. En sus palabras: “Es un miedo que no voy a tener”. Este aspecto personal añade profundidad a un escritor que encontró en las historias su salvación.
Cervantes: un héroe del silencio
La película nos lleva a preguntarnos: ¿Quién era realmente Cervantes? Antes de embarcarse en este proyecto, Amenábar confiesa que lo conocía solo superficialmente, como muchos. Sin embargo, la historia que cuenta es lo suficientemente potente para merecer ser llevada al cine. “Quería imaginar cómo pudo haber sido como ser humano”, dice el director.
A medida que avanza la trama, vemos cómo el conflicto entre dos mundos —el fanatismo representado por el personaje de Juan Blanco de Paz, interpretado por Fernando Tejero, y la libertad que ofrece Argel— se convierte en un reflejo del enfrentamiento entre culturas. A través de esta narrativa, Amenábar destaca la importancia de la tolerancia y cómo esta puede cambiar el rumbo de una vida.
No obstante, surge una pregunta crucial: ¿por qué nadie había explorado antes este capítulo tan significativo? Para Amenábar, esto es terreno inexplorado y una oportunidad para ofrecer al público algo fresco e impactante. La reacción anticipada ha sido positiva; jóvenes y mayores han conectado con esta historia llena de matices sobre amor y resistencia.
Así pues, ‘El cautivo’ no es solo una película sobre Cervantes; es un viaje emocional hacia las profundidades del alma humana donde las historias pueden salvarnos incluso en los momentos más oscuros.

