Alberto Fraile, periodista de renombre, se lanza a la aventura de la novela con Ars Occulta, una obra donde mezcla su amor por la literatura y la filosofía con un personaje histórico que ha capturado su imaginación: Ramon Llull. En esta historia, nos invita a descubrir una Mallorca mágica, alejada de los clichés habituales.
Una inmersión en el esoterismo y el autoconocimiento
Con Ars Occulta, Fraile nos presenta a Lucas, un profesor de Filosofía que deja atrás su vida en Ibiza para regresar a su isla natal. En este nuevo capítulo, se encuentra con un antiguo libro que lo conecta directamente con el místico mallorquín. “He llegado a negociar con Ramon Llull; me ha dejado fantasear con él”, dice entre risas el autor mientras comparte cómo este encuentro literario ha sido clave para su narrativa.
La novela no solo trata sobre aventuras; también toca temas profundos como el esoterismo y la búsqueda del conocimiento interior. Fraile reflexiona: “La gente no suele pensar en cómo piensa”. Y aquí es donde radica la esencia del libro: guiarnos hacia un despertar espiritual. Además, menciona cómo se adentró en libros de alquimia antiguos para desentrañar símbolos que enriquecen la historia.
A lo largo de sus páginas, encontramos una crítica al mundo contemporáneo, donde a menudo olvidamos lo sutil y mágico de la vida. “Nos hemos vuelto demasiado serios”, apunta Fraile. Su deseo es devolverle al lector esa sensibilidad perdida y hacerle sentir que hay más allá del materialismo habitual.
Finalmente, este debut novelístico no es solo un homenaje a Ramon Llull; también busca rescatar esa Mallorca auténtica que parece desvanecerse. “Quiero que reconozcan esa magia que aún queda por descubrir”, concluye el escritor mientras nos invita a sumergirnos en su fascinante relato.