Cultura

Rafa Val de Viva Suecia: ‘No necesitamos las radios comerciales para triunfar’

Publicidad

Este fin de semana, Viva Suecia, encabezados por su carismático vocalista Rafa Val, están listos para hacer vibrar el festival molinense. Este cuarteto murciano ha recorrido un largo camino, pasando de ser simples asistentes a convertirse en los protagonistas del cartel. Desde su décimo aniversario con una gira que llenó teatros hasta agotarse en cuestión de minutos en la emblemática Movistar Arena de Madrid, Viva Suecia ha dejado huella en el panorama musical español.

Un momento increíble

Con su álbum anterior, El amor de la clase que sea, alcanzando disco de platino, han demostrado que saben crear melodías que se quedan grabadas. Y ahora, tras lanzar su nuevo single Sangre, en colaboración con Siloé, la banda no parece detenerse. Aunque aún no hay fecha exacta para su próximo álbum completo, lo que está claro es que seguirán explorando nuevos sonidos y sorprendiendo a sus seguidores.

En una conversación cercana y sincera, Rafa comparte cómo se sienten actualmente: «Estamos en nuestro mejor momento», dice con entusiasmo. El verano ha sido intenso y lleno de festivales; menciona algunos hitos como el FIB y Sonorama como los más memorables. Pero lo más sorprendente para ellos ha sido la gran afluencia de público: «No esperábamos tanta gente», confiesa Rafa.

El festival B-Side cumple 20 años y para ellos es casi como volver a casa. Han visto cómo crecía desde sus inicios y les emociona formar parte de esta celebración especial. Sobre colaborar con otros artistas en el escenario comenta: «Sorpresas habrá, evidentemente»; dejando entrever que siempre hay algo emocionante por venir.

A medida que nos adentramos en su proceso creativo, Rafa revela un poco sobre su sonido actual: «Dolor y gloria tiene un aire ochentero porque experimentamos mucho en el estudio». Junto a Paco Salazar, productor clave para ellos, han encontrado una nueva manera de fusionar sus influencias dispares sin perder coherencia.

A pesar del éxito rotundo y las conexiones inesperadas (como la anécdota con Taylor Swift), él asegura que lo más importante es seguir haciendo música auténtica sin preocuparse demasiado por las radios comerciales. «La verdad es que no creo que nos necesiten», afirma convencido.

Finalmente, cuando le preguntan sobre el futuro y si temen perder lo conseguido, respira hondo y sonríe: «Mientras sigamos juntos haciendo música… no tenemos nada que temer».

Noticias relacionadas
Cultura

Paco León: 'Dirigir la película de 'Aída' es como volver a tener un lío con un ex, sabes que no conviene pero te llama'

El pasado 15 de septiembre, el Teatro Falla se llenó de emoción y risas para rendir homenaje a…
Leer Más
Cultura

Diez años de magia en Sineu: el Ciclop celebra su aniversario

El Ciclop, ese festival que ha hecho vibrar a toda la comunidad, nació hace ya diez años como un…
Leer Más
Cultura

Pilar Arnau: La voz que revive a Llompart en tiempos de descontento

La doctora en Filología y Filosofía, Pilar Arnau, se encuentra en un momento crucial. Su reciente…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.