Cultura

¿Es Donald Trump una creación de laboratorio?

Publicidad

Imaginemos por un momento que Donald Trump fuera, en realidad, una criatura artificial, como esos monstruos que salieron del taller de Frankenstein. ¿No sería algo surrealista? Puede parecer sacado de una novela de ciencia ficción, pero si nos paramos a pensar, no es tan descabellado. Tal vez un grupo de científicos se encerró en su laboratorio y decidieron dar vida a un ser humano hecho a medida. Eso sí, sin dejar rastro de lo que realmente son.

La historia detrás del mito

Pongamos un poco de contexto: el Doctor Frankenstein se dedicaba a recolectar partes de cuerpos muertos para crear su obra maestra. Conectaba esas piezas con dispositivos eléctricos hasta hacerlas moverse. ¿Podría ser que algo similar ocurriera con Mr. Trump? Tal vez esos científicos pensaron que estaban creando algo extraordinario, sin darse cuenta del monstruo que estaba surgiendo.

Los antropólogos nos dicen que estas criaturas artificiales sirven como espejo donde los humanos reflejamos nuestras inseguridades. Al ver a Trump en la pantalla del televisor desde el Despacho Oval, ¿no sentimos esa incomodidad al vernos representados por alguien así? Porque cuando uno se enfrenta a su propia imagen y no le gusta lo que ve, la rabia puede salir disparada.

No olvidemos cómo el Doctor Frankenstein terminó odiando lo que había creado; lo veía como un error grotesco. Quizás los científicos detrás de Trump también se están preguntando si realmente les salió bien la jugada. ¿Están contentos con su criatura o lamentan haberla traído al mundo?

En este juego entre ciencia y fantasía, la línea es tenue y peligrosa. La experimentación científica puede llevarnos a lugares insospechados y aterradores. El miedo a lo desconocido siempre ha estado presente en nuestra historia y aquí estamos ahora, lidiando con las consecuencias.

Así que nos queda la duda: ¿es Donald Trump simplemente un producto del laboratorio o una representación distorsionada de nosotros mismos? Lo cierto es que falta empatía y humanidad en cada paso suyo, como si hubieran olvidado programarle cualquier tipo de emoción genuina. Y eso es quizás lo más inquietante de todo.

Noticias relacionadas
Cultura

Los Premios Mallorca de Creación Literaria 2025 alcanzan un hito con 545 obras participantes

¡Qué alegría ver cómo la creatividad se desborda en nuestra tierra! Este año, los Premios…
Leer Más
Cultura

Alma López: La búsqueda de belleza en cada rincón

En el vibrante mundo de la moda, Alma López se ha forjado un camino lleno de pasión y…
Leer Más
Cultura

Emma Stone y Jennifer Lawrence: la lucha por el Oscar a costa de todo

En un mundo donde las estrellas parecen estar dispuestas a todo por brillar, Emma Stone y Jennifer…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.