Cultura

50 años de ‘Born to Run’: La obra que rescató a Bruce Springsteen

Publicidad

Era agosto de 1975 cuando Bruce Springsteen, un tipo que andaba al borde del abismo, lanzó ‘Born to Run’. Este álbum no solo fue su salvación; marcó un antes y un después en la música. En medio de la incertidumbre, con su contrato a punto de expirar y sin dinero en el bolsillo, todo dependía de este tercer disco. No le quedaba otra: era ahora o nunca. Y vaya si acertó.

Un viaje sonoro lleno de esperanza

La historia comienza con una ventanilla bajada y el viento golpeando la cara; así se siente la libertad en la canción ‘Thunder Road’, que abre el disco. El sueño americano estaba en juego, y Springsteen lo sabía. Con un proceso creativo que duró año y medio, donde cada detalle contaba, se convirtió casi en un sociópata musical. “Lo di todo”, confesaría más tarde.

‘Born to Run’ es mucho más que rock’n’roll; es una película sonora que retrata las angustias y esperanzas de los jóvenes de los años 70. Mientras Vietnam desgarraba a una generación y Watergate aún resonaba en la memoria colectiva, este álbum ofrecía belleza y luz ante tanta oscuridad. Fue el periodista Jon Landau quien jugó un papel clave, trayendo consigo a Jimmy Iovine para elevar el sonido del disco a otro nivel.

Aunque Springsteen ha compartido varias rarezas a lo largo de los años, sorprende descubrir que aún hay material inédito relacionado con este trabajo. Hace poco llegó ‘Lonely Night in the Park’, una canción que había permanecido en las sombras desde su creación pero que ahora brilla por sí sola, aunque no esté incluido dentro del contexto original del álbum.

A pesar de todo lo vivido desde entonces, este aniversario nos recuerda por qué ‘Born to Run’ sigue siendo relevante: es un grito de esperanza en tiempos difíciles. Así que celebremos estos 50 años recordando cómo aquel disco cambió el rumbo del rock’n’roll y transformó a Springsteen en leyenda.

Noticias relacionadas
Cultura

La Jove Orquestra Simfònica de Marratxí despide las noches de verano en Raixa

El pasado sábado, la Jove Orquestra Simfònica de Marratxí puso el broche final a las esperadas…
Leer Más
Cultura

Pablo Colacrai y su mirada única sobre la escritura

Pablo Colacrai, un nombre que empieza a resonar con fuerza en el mundo literario. Este escritor…
Leer Más
Cultura

¿Es Donald Trump una creación de laboratorio?

Imaginemos por un momento que Donald Trump fuera, en realidad, una criatura artificial, como esos…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.