Cultura

Valèrie Perrin: la escritora que conquista Francia desde el misterio y la elegancia

Publicidad

En un rincón especial de Montmartre, donde las calles susurran historias del pasado, vive Valèrie Perrin, una autora que ha sabido ganarse un lugar en los corazones de los lectores franceses. Junto a su esposo, el renombrado director de cine Claude Lelouch, esta mujer apasionada se ha convertido en una figura icónica en el mundo literario. Su última novela, ‘Tatá’, llega a nuestras librerías el próximo 25 de agosto y promete ser otro éxito que se suma a los más de cuatro millones y medio de ejemplares vendidos hasta ahora.

Una historia con raíces personales

Perrin no es solo una escritora; es también una exploradora de lo profundo y lo desconocido. En ‘Tatá’, nos lleva a Gueugnon, su pueblo natal, donde Agnés, la protagonista, debe enfrentar un misterioso regreso tras la muerte de su tía Colette. Pero aquí hay un giro: Colette ya había sido enterrada hace tres años. Así empieza una trama llena de giros inesperados que retuercen nuestra percepción sobre las relaciones familiares y los secretos ocultos.

La autora confiesa que su inspiración brotó en una tarde calurosa junto a una piscina, al escuchar a un niño gritar ‘Tatá’. Ese momento le hizo imaginar a una mujer singular con un gran secreto por descubrir. Ella misma describe este proceso creativo como algo innato: «No hago esquemas como los policías; todo está en mi cabeza».

A través de sus palabras, Valèrie nos ofrece no solo ficción sino también reflexiones sobre la vida misma. A pesar del contexto actual donde muchos miran hacia otro lado ante temas como la inmigración, ella destaca cómo creció rodeada de amigos árabes y españoles en Gueugnon. Para ella, esa diversidad cultural fue siempre un tesoro invaluable.

Aunque hoy se encuentra inmersa en el rodaje de ‘El secreto de las flores’, dirigido por Jean-Pierre Jeunet —un nombre que resuena especialmente entre quienes aman el séptimo arte— ya planea su próxima obra homenajeando al querido Marcel Pagnol. Y sí, seguramente incluirá otro cementerio porque esa fascinación por lo inusual es parte intrínseca de su estilo.

Noticias relacionadas
Cultura

Paco León: 'Dirigir la película de 'Aída' es como volver a tener un lío con un ex, sabes que no conviene pero te llama'

El pasado 15 de septiembre, el Teatro Falla se llenó de emoción y risas para rendir homenaje a…
Leer Más
Cultura

Diez años de magia en Sineu: el Ciclop celebra su aniversario

El Ciclop, ese festival que ha hecho vibrar a toda la comunidad, nació hace ya diez años como un…
Leer Más
Cultura

Pilar Arnau: La voz que revive a Llompart en tiempos de descontento

La doctora en Filología y Filosofía, Pilar Arnau, se encuentra en un momento crucial. Su reciente…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.