La vida de Amanda Knox, esa joven estadounidense que pasó años atrapada en una pesadilla judicial, ha vuelto a cobrar vida, esta vez en forma de serie. El estreno de Amanda Knox: una historia retorcida en Disney+ promete ofrecernos una mirada diferente sobre su tumultuosa experiencia, producida por nada menos que Monica Lewinsky, otra mujer cuya voz fue silenciada por los medios.
Un relato lleno de giros y sombras
Muchos recordarán el horroroso asesinato de Meredith Kercher en Perugia, Italia, allá por 2007. Pero lo que pocos saben es que el verdadero culpable, un ladrón llamado Rudy Guede, fue rápidamente olvidado ante la obsesión mediática con Knox y su novio Raffaelle Sollecito. En un giro del destino que parece sacado de una novela negra, Knox se convirtió en la villana perfecta para unos tabloides ansiosos por sacar rédito del morbo. ¿Por qué? Porque su historia encajaba a la perfección con los miedos y prejuicios que muchos tenían sobre mujeres jóvenes e independientes.
A pesar de ser condenada inicialmente y luego absuelta tras casi cuatro años tras las rejas, su lucha no terminó ahí. En 2013 publicó dos libros intentando recuperar el control de su narrativa y ha participado en múltiples proyectos para contar su versión. Desde documentales hasta series, ha buscado cada oportunidad para dejar claro quién es ella realmente.
La nueva serie nos lleva a conocer más sobre ella desde un enfoque artístico. Con Grace Van Patten interpretando a Knox y un elenco italiano destacado que aporta autenticidad al relato, nos encontramos ante una producción donde las fronteras entre drama y comedia se difuminan. Es un reflejo del caos vivido por Amanda mientras trata de entender cómo todo se desmoronó tan rápidamente.
Pese a los intentos creativos por dar voz a su sufrimiento, no todos están contentos con esta representación. La hermana de Meredith ha expresado sus dudas sobre la moralidad detrás del entretenimiento generado por estas historias desgarradoras. Y es que surge una pregunta importante: ¿es legítimo convertir tragedias ajenas en espectáculos?
No obstante, Amanda defiende el proyecto como una forma de reclamar su vida después de que otros intentaran robársela: «Esta es una serie sobre la decisión de una persona de cerrar un ciclo en sus propios términos». Así que nos queda ver cómo esta historia se desarrolla y si realmente logra brindar algo más allá del mero espectáculo sensacionalista.