Cultura

El legado hippie de Deià: de The Soft Machine a Pau Riba

Publicidad

Todo comenzó gracias a Robert Graves, quien sin buscarlo, puso a Deià en el mapa cultural desde su llegada en 1929. Este rincón de Mallorca se convirtió, poco a poco, en un crisol donde la música británica underground se entrelazó con el espíritu mediterráneo. Y lo cuenta mejor que nadie Tomás Graves, el hijo menor de Robert y autor del libro Afinando al alba, que por fin llega al español tras 21 años en inglés. En sus páginas, nos ofrece un relato íntimo sobre este mágico lugar que se sumó al circuito hippie que iba desde Marrakesh hasta Goa.

La explosión musical de Deià

En la sierra de Tramuntana nació nada menos que The Soft Machine, una banda fundamental del rock psicodélico británico. Kevin Ayers y Robert Wyatt fueron algunos de sus miembros más destacados; este último llegó a Deià con tan solo 17 años en 1962, ya que su madre era amiga cercana de los Graves. Desde ese núcleo también emergió Gong, liderado por el australiano Daevid Allen. Y no podemos olvidarnos de los grandes nombres que pasaron por Mallorca durante los años 60: desde los Kinks hasta Jimi Hendrix, casi tocando con los Beatles si no hubiera sido porque rechazaron una oferta para actuar aquí.

A lo largo del relato, Tomás rompe con el mito del expatriado desconectado y muestra cómo figuras como Ayers formaron bandas locales junto a artistas mallorquines como Joan Bibiloni o John Cale. Allen también dejó su huella en la isla grabando discos esenciales para Pau Riba y Pep Laguarda.

A través de su experiencia personal, descubrimos una conexión profunda entre estos músicos y la comunidad local. La historia nos lleva incluso a Santiago Auserón y su famoso alias Juan Perro, cuyo nombre surgió tras un concierto anticolonialista contra las celebraciones del quinientos aniversario de 1992.

Afinando al alba es más que un libro; es un viaje nostálgico hacia un pasado vibrante que desafía estereotipos y celebra la riqueza cultural compartida entre expatriados y lugareños en esta joya balear.

Noticias relacionadas
Cultura

Amaral rompe su silencio tras dos décadas de rumores y ataques: 'Es hora de que se cuente la verdad'

En el año 2004, cuando Eva Amaral y Juan Aguirre estaban en la cúspide de su carrera, les llegó…
Leer Más
Cultura

Julieta, la voz de una generación que hace vibrar Madrid en catalán

En el corazón de Madrid, Julieta Gracián se ha convertido en un fenómeno que no deja a nadie…
Leer Más
Cultura

Descubre Palma a través de sus letras: una ruta literaria en catalán

En el corazón de Palma, se está gestando algo muy especial: la ‘Passejada literària per…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.