La historia de John Lennon sigue dando de qué hablar, incluso cuatro décadas y media después de su muerte. Universal Music Group ha anunciado un impresionante ‘box set’ que revive el trabajo del exbeatle en 1972, un año tumultuoso donde Lennon, acompañado de Yoko Ono, se adentró en la política desde Nueva York, luchando por su residencia y grabando el emblemático álbum ‘Some Time in New York City’. Sin embargo, entre tanto material nuevo que incluye 123 canciones, hay una ausencia notable: ‘Woman is the nigger of the world’, el único ‘single’ lanzado por Lennon ese año.
La lucha por la libertad de expresión
Es curioso cómo la corrección política se ha convertido en un monstruo que devora incluso los legados más valientes. Esta poderosa canción feminista ha sido relegada al olvido, justo cuando debería resonar con más fuerza que nunca. ¿Por qué? Porque 53 años después de su lanzamiento original, la obra maestra se considera demasiado controvertida para figurar en este homenaje a Lennon. Este no es solo un sacrificio musical; es un símbolo del miedo a desafiar normas establecidas.
A pesar de las expectativas creadas en torno a esta edición especial -que verá la luz el próximo 10 de octubre- ya habíamos tenido un indicio claro sobre la difícil situación en torno a esta pieza clave del legado de Lennon. En 2022, se frustró una celebración del 50 aniversario de ‘Some Time in New York City’ precisamente por los debates acerca de incluir o no esa canción. La decisión tomada ahora parece ser una solución intermedia ante las reticencias expresadas por Sean Lennon.
No obstante, eso no elimina el hecho de que este álbum permanecerá fuera de la serie ‘The Ultimate Collection’, lo cual es una pena teniendo en cuenta su potente mensaje político. En lugar de ello, los fans recibirán otro artefacto titulado ‘Power to the People’, pero no podemos evitar sentir que algo importante se está tirando a la basura.
Aquellos conciertos históricos que tuvieron lugar en el Madison Square Garden también tienen su lugar destacado dentro del ‘box set’, marcando uno de los momentos más significativos en la carrera post-Beatles de John. Pero hay algo inquietante al pensar que canciones cargadas con tanta relevancia social queden fuera del diálogo actual.
Sigue siendo posible escuchar ‘Woman is the nigger of the world’ en plataformas como Spotify, pero ¿hasta cuándo? La sombra larga del tiempo y sus transformaciones culturales podrían convertir este himno revolucionario en una reliquia olvidada. Al final del día, ¿qué diría John Lennon si viera cómo su legado está siendo manejado? Es una pregunta compleja y desconcertante.