Cultura

Lorenzo Silva reflexiona en el podcast ABRIL sobre la complejidad de la lucha antiterrorista

Publicidad

En un nuevo episodio del videopodcast ‘Libros y Cosas’, Lorenzo Silva, el célebre autor madrileño, se sienta con Inés Martín Rodrigo y Álex Sàlmon para hablar de su última novela, Las fuerzas contrarias. Este título es el decimocuarto de su conocida serie protagonizada por Bevilacqua y Chamorro, quienes deben enfrentar uno de los retos más grandes de su carrera: esclarecer dos muertes que ocurrieron durante la pandemia. Silva comparte que siempre ha sentido curiosidad por las vidas ajenas, esas que parecen mucho más interesantes que la suya propia.

Una historia entre realidades complejas

A lo largo de la charla, el autor reflexiona sobre cómo su trabajo como escritor ha evolucionado junto a la historia reciente de España. En sus novelas, toca temas delicados como ETA o los recientes sucesos del COVID-19. «Muchos sólo quieren acercarse a esta historia desde dimensiones parciales para no incomodar», comenta Silva con un tono crítico. Su enfoque es claro: contar las historias desde una perspectiva humana y veraz, sin esconder las sombras ni los errores del pasado.

Sí, está claro que su pasión por escribir va más allá; dedica años a cada obra y revisa cada página hasta 60 veces. La evolución de sus personajes refleja no solo sus vivencias, sino también una crítica social profunda. Como él mismo dice: «El escritor es solo el texto». Así, entre anécdotas y momentos sinceros, nos invita a conectar con una realidad muchas veces ignorada.

Sin duda, Lorenzo Silva nos ofrece una ventana a las verdades incómodas del pasado reciente español mientras nos recuerda que detrás de cada historia hay seres humanos con emociones reales. ¿No es esa la esencia de la literatura?

Noticias relacionadas
Cultura

Paco León: 'Dirigir la película de 'Aída' es como volver a tener un lío con un ex, sabes que no conviene pero te llama'

El pasado 15 de septiembre, el Teatro Falla se llenó de emoción y risas para rendir homenaje a…
Leer Más
Cultura

Diez años de magia en Sineu: el Ciclop celebra su aniversario

El Ciclop, ese festival que ha hecho vibrar a toda la comunidad, nació hace ya diez años como un…
Leer Más
Cultura

Pilar Arnau: La voz que revive a Llompart en tiempos de descontento

La doctora en Filología y Filosofía, Pilar Arnau, se encuentra en un momento crucial. Su reciente…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.