Cultura

Las pinturas de Sijena despiertan el interés del público en el MNAC este verano

Publicidad

En pleno agosto, mientras el sol abrasa Barcelona, el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) se convierte en un refugio tanto para los amantes del arte como para aquellos que buscan escapar del calor. Las salas de arte románico no solo ofrecen un respiro climático, sino también una historia cargada de controversia: el famoso ‘caso Sijena’. Y aunque parece que las temperaturas están por las nubes, la atención hacia estas obras parece haber subido también.

Un repunte inesperado

Durante junio y julio, casi 80.000 personas han paseado por las salas donde se exhiben las pinturas del monasterio de Santa María de Sijena. Un número nada despreciable si lo comparamos con años anteriores. Este año han pasado más de 38.000 visitantes en junio y cerca de 41.000 en julio, un aumento notable respecto a los 25.724 y 31.547 que atrajeron el año pasado en esos mismos meses.

A pesar de la polémica sobre la posible devolución de estas obras a Aragón, hay quienes no pueden resistirse a curiosear, aunque a veces parezca que lo hacen más por obligación que por interés genuino. Mientras algunos turistas apenas levantan la vista al pasar junto a las murales dañadas por un incendio hace décadas, otros se esfuerzan por entender su significado. Una madre le explica a su hija que parecen «chamuscadas», haciendo referencia al estado deteriorado tras el fuego.

A medida que avanza la jornada, los guías intentan captar la atención hablando sobre otras piezas artísticas menos controvertidas; sin embargo, muchas miradas esquivan las pinturas en cuestión, centradas más en salir rápido hacia la tienda del museo. Un joven incluso susurra a su amigo que prefiere «la madera esa que parecía un cómic», mostrando su desinterés ante una obra maestra del siglo XIII.

Aunque hay quienes cuestionan su valor artístico debido al daño sufrido durante años pasados y se preguntan si vale la pena discutir tanto sobre ellas, es innegable que la historia detrás del ‘caso Sijena’ sigue resonando entre los visitantes. Con informes técnicos esperando llegar pronto y una magistrada instando a restituir las obras o presentar un cronograma alternativo, esta saga aún tiene capítulos por escribir.

Así continúa este verano caliente en Barcelona: con turismo fluctuante y debates acalorados sobre patrimonio cultural mientras algunas piezas permanecen cautivas en este museo emblemático.

Noticias relacionadas
Cultura

'El Lago de los Cisnes' se renueva y regresa al Auditorium de Palma

Este jueves, 14 de agosto, y el viernes, 15, el Auditorium de Palma abrirá sus puertas a una obra…
Leer Más
Cultura

Can Bordoy se transforma en 'El jardín del Yeti' con la genialidad de Miju Lee

La magia del arte llega a Palma con ‘El jardín del Yeti’, una exposición que promete…
Leer Más
Cultura

Nacho García Vega, el alma de Nacha Pop: 'Nos cuesta asumir que somos un grupo nostálgico'

En una cálida tarde de agosto en A Coruña, Nacho García Vega, el carismático líder de Nacha…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.