Cultura

Paloma Sánchez-Garnica explora las huellas de Berlín: ‘Una ciudad que resume lo peor del siglo XX’

Publicidad

El sol comienza a asomarse tímidamente por el patio de cemento del Alliierten Museum, iluminando el fuselaje del Hastings, el avión más grande que la RAF utilizó durante el famoso Puente Aéreo de Berlín. Al lado, un fragmento del muro y una torre de vigilancia cuentan historias silenciadas. Berlín, un lugar donde la destrucción se entrelaza con la reconstrucción y donde un muro separó vidas durante casi tres décadas. Esta es una ciudad fascinante, pero también dolorosa, como bien apunta Paloma Sánchez-Garnica (Madrid, 1962) mientras pasea por las calles que han inspirado sus últimas novelas.

Las cicatrices de la historia

Sánchez-Garnica ha regresado a Berlín una y otra vez desde su primera visita en 1989, justo antes de que cayera el muro. En cada rincón hay historias esperando ser contadas. ‘En aquella primera incursión’, recuerda con nostalgia, ‘crucé Europa en coche y llegué a dos mundos distintos’. En España empezábamos a salir del gris franquista, pero al llegar aquí me encontré con una ciudad vibrante y llena de vida.’

A medida que camina junto al muro que inspiró su obra ‘Victoria’, ganadora del premio Planeta en 2024, evoca imágenes desgarradoras: ‘Seguramente muchas de estas mujeres habían sido violadas. ¿Cómo se sobrevive a algo así?’, reflexiona ante una foto en blanco y negro tomada en 1945.

‘La ficción nos ayuda a ser más tolerantes con la realidad de los otros’, dice la autora mientras relata cómo sus personajes luchan por sobrevivir en un mundo devastado. Las páginas de sus libros reflejan las tensiones constantes y el miedo omnipresente en esta ciudad marcada por conflictos.

Pero no todo es oscuridad; también hay destellos de esperanza. La trilogía berlinesa de Sánchez-Garnica busca dar voz a quienes vivieron esas realidades complejas y dolorosas. Con cada novela publicada juntos al final del mes próximo en un estuche especial, nos invita a mirar hacia atrás para entender mejor nuestro presente.

Noticias relacionadas
Cultura

Paco León: 'Dirigir la película de 'Aída' es como volver a tener un lío con un ex, sabes que no conviene pero te llama'

El pasado 15 de septiembre, el Teatro Falla se llenó de emoción y risas para rendir homenaje a…
Leer Más
Cultura

Diez años de magia en Sineu: el Ciclop celebra su aniversario

El Ciclop, ese festival que ha hecho vibrar a toda la comunidad, nació hace ya diez años como un…
Leer Más
Cultura

Pilar Arnau: La voz que revive a Llompart en tiempos de descontento

La doctora en Filología y Filosofía, Pilar Arnau, se encuentra en un momento crucial. Su reciente…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.