Cultura

Adiós a Manuel Lourenzo, el alma del teatro gallego

Publicidad

El mundo de la cultura gallega se viste de luto tras la pérdida del destacado escritor y actor Manuel Lourenzo, quien nos dejó este domingo en A Coruña a los 82 años. Nacido en Ferreira do Valadouro en 1943, Lourenzo fue mucho más que un dramaturgo; era un auténtico pilar de las artes escénicas en Galicia. Su legado es inmenso y su ausencia se siente profundamente.

Un referente cultural que siempre será recordado

La Academia Galega do Audiovisual no tardó en expresar su dolor a través de redes sociales: “Sentimos profundamente el fallecimiento de Manuel Lourenzo, pilar y referente de la cultura gallega contemporánea”. En esta misma línea, la Diputación de Lugo también compartió sus condolencias, enviando todo su ánimo a los seres queridos del dramaturgo.

No es para menos. La alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín, describió su partida como “una gran pérdida para el teatro y la cultura gallega”. Y es que Lourenzo no solo brilló por su impresionante producción como dramaturgo, sino también por ser un gran director e intérprete. Impulsor incansable de iniciativas culturales que enriquecieron el teatro local.

A lo largo de su carrera, dejó huella no solo en las tablas, sino también en la pantalla. Participó en películas como Entre Bateas (2001) y series tan memorables como Mareas vivas (1998) o Fariña (2018), donde interpretó al conocido narcotraficante Vicente Otero Pérez. Su versatilidad le permitió conectar con el público en múltiples facetas.

A medida que reflexionamos sobre su vida y legado, nos queda claro que figuras como Manuel Lourenzo son difíciles de reemplazar. En cada rincón del escenario gallego resonará siempre su voz y su pasión por el arte.

Noticias relacionadas
Cultura

Arquitectos de renombre se rinden ante la magia de la fiesta Huguet en Campos

En un rincón encantador de Campos, la firma de baldosas hidráulicas y terrazzo, Huguet, se…
Leer Más
Cultura

Jaime Anglada: La lucha continúa en la UCI, aunque hay un rayo de esperanza

La situación de Jaime Anglada ha tomado un giro, al menos en lo que respecta a su estabilidad.
Leer Más
Cultura

Nuremberg: Historias de un pintor y un zapatero en la ciudad del arte

Nuremberg, esa joya bañada por el río Pegnitz, no es solo un lugar en el mapa, es un auténtico…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.