Cultura

Carnota, un rincón mágico entre notas y mareas

Publicidad

Era una mañana de niebla en Carnota, Galicia, donde el viento atlántico se colaba entre las rocas y la bruma envolvía el paisaje. Después de días de sol radiante, este rincón del mundo parecía querer contar otra historia. Allí, Ana Martín, una mallorquina con alma vallisoletana, había organizado un pequeño festival musical que llenó de melodías la localidad. LiriCarnota era su creación: tres sesiones dedicadas a la lírica que prometían ser inolvidables.

Una tarde mágica junto al mar

Tuve la suerte de abrir esta aventura musical con una charla sobre la ópera Carmen, justo cuando se cumplían 150 años de su estreno en París. El salón del Consello estaba a rebosar; amigos, familiares y curiosos escuchaban atentamente mientras compartíamos anécdotas y reflexiones sobre esta obra maestra. Entre ellos, un primo del célebre bajo italiano Agostino Ferrin trajo aún más historia al ambiente.

No hay mejor lugar para relajarse que el Hostal O Prouso, donde los locales se reúnen para hablar de sus vidas y disfrutar del día a día. Pedro, el dueño, es todo un personaje conocido por todos; su risa y hospitalidad son parte del encanto carnotano. Y como no podía ser de otro modo, después de la charla nos dirigimos a la playa más larga de Galicia: Carnota.

Bajo el cielo estrellado, esperábamos ansiosos ver el fenómeno del Mar de Ardora. Pero esa noche no fue posible; las olas no revelaron su magia bioluminiscente. Sin embargo, esto no nos detuvo: charlamos animadamente sobre lo que podría haber sido mientras regresábamos a casa con un sabor a resignación pero también a esperanza.

Aprovecho para invitarles: si alguna vez tienen oportunidad en verano, visiten una cala en Mallorca poco iluminada por luces artificiales. Sumérjanse hasta la cintura y agiten el agua; quizás logren ver esas chispas mágicas que nos regala la noctiluca bajo la luna llena.

Y así continuamos nuestro viaje hacia Nuremberg antes de llegar a Bayreuth, un punto obligado para los amantes de Wagner. Pero eso será solo el comienzo; también planeamos ir a Leipzig, donde Bach dejó su huella imborrable durante sus últimos años.

A medida que avancemos en estas Crónicas Wagnerianas, espero compartir con ustedes las historias detrás de estas composiciones que nos emocionan tanto. Mientras tanto, Tristán e Isolda susurran secretos en el Festspielhaus…

Noticias relacionadas
Cultura

Maria Bauzà: el deporte no es solo apariencia, es vida

En un rincón de Inca, Mallorca, encontramos a Maria Bauzà, una joven que ha convertido su pasión…
Leer Más
Cultura

Un atropello en Palma deja a Jaime Anglada luchando por su vida

En la madrugada del viernes, un trágico accidente sacudió las calles de Palma. El cantante Jaime…
Leer Más
Cultura

Jardins de Tramuntana presenta 'Garden Dreams', la esencia del paisajismo en una serie documental

La noche del 7 de agosto se vivió un momento especial en el hotel St. Regis Mardavall Mallorca…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.