Cultura

Javier Polo reflexiona sobre nuestras obsesiones en ‘Pequeños calvarios’

Publicidad

Javier Polo, el director detrás de la intrigante comedia negra ‘Pequeños calvarios’, ha dejado claro que hay algo que nos consume: «Malgastamos demasiada energía y tiempo en nuestras obsesiones, taras y manías». Esta película se convierte en un espejo de nuestra sociedad actual, donde cinco historias independientes se entrelazan a través de un singular personaje. A través de un toque ácido y surrealista, Polo invita al espectador a reflexionar sobre las miserias humanas.

Un retrato de lo cotidiano

Después de su proyección en el Atlàntida Mallorca Film Festival, esta obra llegará a los cines el 24 de octubre. ¿Quién no se ha sentido identificado con alguno de los protagonistas? Todos hemos desperdiciado momentos atrapados en nuestros propios laberintos mentales. Como dice Polo, es fácil caer en la trampa de dejarnos llevar por esas «obsesiones» que parecen ser nuestro pan de cada día.

La moraleja que resuena a lo largo del filme es sencilla pero poderosa: «Solo hay una vida que puedes tratar de arreglar». Sin embargo, Javier no busca dar lecciones; más bien nos recuerda que errar es humano. Sabemos que debemos aprovechar nuestro tiempo buscando la felicidad, pero muchas veces tropezamos en el camino. Por eso, mejor reírnos un poco de nuestras imperfecciones.

La película cuenta con actuaciones destacadas como las de Arturo Valls y Vito Sanz, quien también participó en el festival. En una escena reveladora, su personaje reprocha a sus amigos: «No tengo ni idea de quiénes sois […] Solo habláis de pijadas». Y es que vivimos tan centrados en nosotros mismos que perdemos la conexión con quienes nos rodean.

Polo también ahonda en ese deseo desesperado por encajar socialmente. Manuel, uno de los personajes principales, solo quiere disfrutar unas vacaciones tranquilas sin caer en la presión del grupo. Esta dinámica se extiende incluso al ámbito político: cuando un partido emite una opinión, siempre hay otro listo para oponerse por mera tribalidad.

A nivel estético, la película no decepciona; cada historia tiene su propia paleta cromática y escenarios vibrantes que contrastan con las vivencias desquiciadas de sus personajes. En definitiva, ‘Pequeños calvarios’ promete ser un viaje cinematográfico donde la risa y la reflexión van cogidas del brazo.

Noticias relacionadas
Cultura

Paco León: 'Dirigir la película de 'Aída' es como volver a tener un lío con un ex, sabes que no conviene pero te llama'

El pasado 15 de septiembre, el Teatro Falla se llenó de emoción y risas para rendir homenaje a…
Leer Más
Cultura

Diez años de magia en Sineu: el Ciclop celebra su aniversario

El Ciclop, ese festival que ha hecho vibrar a toda la comunidad, nació hace ya diez años como un…
Leer Más
Cultura

Pilar Arnau: La voz que revive a Llompart en tiempos de descontento

La doctora en Filología y Filosofía, Pilar Arnau, se encuentra en un momento crucial. Su reciente…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.