Cultura

Andrea Segre y su ‘La gran ambición’: un viaje al corazón de la política y el bien común

Publicidad

El director italiano Andrea Segre, conocido por su aclamada película La pequeña Venecia, nos trae ahora La gran ambición, que se estrena en España durante el Atlàntida Mallorca Film Festival. Esta obra no es solo una historia, es un tributo a Enrico Berlinguer, ese líder político que estuvo tan cerca de llevar al Partido Comunista de Italia al poder en 1978, antes de que el trágico asesinato de Aldo Moro lo impidiera.

Una reflexión necesaria sobre la política

Segre nos comparte su motivación detrás de este proyecto: «Berlinguer representa la conexión entre la vida y la política. Nos da pie para reflexionar sobre cómo cuidamos del bien común en estos tiempos difíciles». Para él, esta figura es un símbolo crucial; alguien que dedicó su vida a la salud colectiva en lugar de a intereses personales. Y ¿quién no siente que hoy necesitamos más voces como la suya?

A través de una exhaustiva investigación, Segre ha logrado darle forma a una historia rica en matices, sumergiéndose en archivos históricos y conversaciones con familiares y testigos. «No viví esos momentos», confiesa, «nací en 1976, así que fue todo un reto entender ese contexto». Pero lo logró, y vaya si lo hizo bien.

Algo que le sorprendió durante esta labor fue descubrir las negociaciones secretas entre Berlinguer y Moro, algo que permanecía oculto para muchos hasta ahora. Esas pequeñas historias son las que dan vida a los grandes relatos históricos.

A medida que avanza nuestra charla con él, se hace evidente que cada escena está cargada de significado. «Es fundamental contar historias colectivas», subraya Segre. Esta película no es solo sobre Berlinguer; es sobre nosotros como sociedad.

Al preguntarle por el éxito del filme en un contexto tan turbulento como el actual, responde sin titubear: «Estamos perdiendo esa relación esencial con la política capaz de cuidar del bien común». Y aquí radica su desafío: hacernos conscientes de esa desconexión.

Parece claro que Andrea Segre tiene planes para seguir explorando estas complejas interacciones entre política y vida humana. Después de todo, este cineasta parece estar decidido a continuar arrojando luz sobre cómo las decisiones políticas impactan nuestras vidas cotidianas.

Noticias relacionadas
Cultura

Eddie Murphy, el nuevo rostro del icónico inspector Clouseau en 'La Pantera Rosa'

En un giro sorprendente que ha emocionado a muchos, Eddie Murphy se prepara para asumir el papel del…
Leer Más
Cultura

Adiós a Paul Mario Day, la voz que marcó el inicio de Iron Maiden

La música está de luto. Paul Mario Day, el vocalista original de Iron Maiden, ha fallecido a los…
Leer Más
Cultura

Cristina Cubero: La Copa del Rey, el evento deportivo que todos esperan

Cristina Cubero, una de las voces más reconocidas en el mundo del deporte, ha vuelto a hacer acto…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.