En un giro que promete cambiar las cosas, la Escola Superior de Art Dramàtic de les Illes Balears, conocida como Esadib, ha dado la bienvenida a una nueva junta directiva. Encabezados por Kelly Martínez, acompañada de Joan Fullana, Mariantònia Salas y Biel Morro, este equipo tiene grandes planes en mente.
Afrontan el desafío de revisar el plan de estudios, buscando ampliar la oferta formativa y abrir las puertas a aquellos profesionales que, sin ser alumnos del centro, deseen seguir aprendiendo. Esta es solo una parte del gran proyecto que se está gestando junto al nuevo Distrito de las Artes de Palma, un espacio destinado a concentrar diversas disciplinas artísticas. El objetivo es claro: hacer realidad este sueño para 2029.
Nuevos horizontes en la Esadib
Aunque su enfoque inicial ha sido organizar clases y horarios para el próximo curso, hay un propósito mayor en juego. Se busca atender a los graduados que quieren continuar su formación e incluir un posgrado, además de crear un itinerario nuevo en el grado centrado en la creación escénica contemporánea. La directora Martínez lo expresa con claridad: «Queremos ser más abiertos y accesibles».
Con alrededor de 60 estudiantes cada año y solo 24 plazas disponibles tras un proceso selectivo riguroso, cada detalle cuenta. Joan Fullana destaca la importancia de construir un ambiente donde cada acción contribuya al bienestar general del alumnado y del personal docente. «Buscamos crear una buena convivencia y fomentar el sentido de pertenencia», dice con entusiasmo.
Mariantònia Salas añade otro punto clave: «Queremos que nuestra escuela no sea solo para nosotros; debe ser un ente cultural vivo y atractivo». Este deseo va más allá de las aulas; anhelan abrirse a la comunidad y convertirse en un referente para quienes sueñan con profesionalizarse en artes escénicas.
Y es que todos están al tanto del futuro Distrito de las Artes, que se construirá junto al Conservatorio de Música. Para Fullana, esto es vital: «Las condiciones actuales son precarias; necesitamos espacio». Unir fuerzas podría dar lugar a colaboraciones enriquecedoras entre disciplinas artísticas.
Por último, ante acusaciones pasadas sobre acoso por parte de algunos docentes, el nuevo equipo deja claro su compromiso: “Queremos que aquí se sienta seguridad”, señala Salas. Para lograrlo, han creado una comisión dedicada al bienestar integrada por docentes, alumnos y otros miembros del personal.