Cultura

Un Viaje Musical y Emocional a Través de Mallorca y Más Allá

Publicidad

Este pasado martes, el Club Diario de Mallorca se convirtió en el escenario de una charla que prometía mucho. Tomás Graves, acompañado por el reconocido escritor Agustín Fernández Mallo, presentó su obra Afinando al alba, un libro que, más que páginas, es un viaje a través de la evolución social y emocional de España desde su perspectiva como músico.

De Mallorca al Mundo: Un Relato Personal

Con la música como hilo conductor, Graves ha tejido historias que nos llevan desde las idílicas calles de Mallorca hasta las selvas nicaragüenses. Nos contó cómo pasó de ser un niño en Deià a sumergirse en la vida bohemia de Nueva York entre beatniks y hippies. Pero no solo se quedó en anécdotas; también reflexionó sobre el despertar cultural que ha vivido Palma en lugares icónicos como el Índigo o el Centro de Guitarra.

Las palabras del autor resonaron profundamente cuando mencionó cómo su experiencia durante la revolución sandinista transformó su conciencia social. “Este libro no es solo una colección de recuerdos”, enfatizó Fernández Mallo. “Despliega teorías fascinantes sobre la cultura mallorquina”. Así, Graves se aleja del estereotipo del expatriado romántico; su visión está impregnada del espíritu mallorcacentrista y busca conectar lo local con lo global.

“Cuando me pidieron este libro”, explicó Graves, “pensaron que podía hacer algo similar a esos relatos sobre ingleses en Toscana. Pero mi enfoque es diferente: quiero mostrar una visión auténtica”. Y así lo hizo, dejando claro que su narrativa no busca idealizar lo exótico, sino ofrecer una mirada honesta y respetuosa hacia todas las culturas.

A medida que avanzaba la conversación, emergió un ritmo casi musical en sus relatos. La forma en que entrelaza sus vivencias hace que cada página sea un deleite para los sentidos. Como bien dijo Fernández Mallo, “su capacidad narrativa es fascinante” y efectivamente se siente como si uno estuviera participando de esa jam session literaria.

Graves concluyó recordándonos que aunque el libro fue escrito originalmente para los lectores ingleses, hay un nuevo público español ansioso por descubrir esas historias. Afinando al alba promete ser más que solo literatura; es una invitación a entender mejor nuestra cultura desde los ojos de alguien que ha vivido intensamente cada nota musical y cada momento emocional.

Noticias relacionadas
Cultura

Música y vino: una cita única con Neus Estarellas en la Bodega Ribas

El próximo 18 de julio, a las 19.30 horas, la Bodega Ribas de Consell se convertirá en el…
Leer Más
Cultura

Imagine Dragons en Barcelona: un viaje de emociones y ritmos que atraparon al público

La noche del martes fue mágica en el Estadi Olímpic de Barcelona. Imagine Dragons, la banda…
Leer Más
Cultura

The Corrs: Tres décadas de emociones que resonaron en Madrid

Si hay algo que marca nuestra vida, son las canciones que nos acompañan. Y The Corrs, con su magia…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.