Cultura

María Adánez y ‘La gramática’: el poder de la palabra en tiempos difíciles

Publicidad

El viernes 4 de julio, el Teatre Principal de Palma se vestirá de gala para recibir a María Adánez, una actriz que muchos conocemos por su papel en series icónicas como ‘Pepa y Pepe’ o ‘Aquí no hay quien viva’. Con una carrera que brilla tanto en televisión como en el teatro, María nos trae la obra ‘La gramática’, un reflejo fascinante sobre la importancia del lenguaje.

Una reflexión necesaria

¿De verdad hablar correctamente ya no es atractivo? Esta es solo una de las muchas preguntas que plantea ‘La gramática’. El autor y director, Ernesto Caballero, un verdadero amante de las palabras, comparte con nosotros su pasión por la lengua. María interpreta a una mujer sencilla, trabajadora en la RAE, cuya vida cambia radicalmente tras un accidente. Al caerle encima estanterías llenas de tomos gramaticales, despierta convertida en una auténtica experta del lenguaje. Pero aquí viene lo interesante: este nuevo conocimiento le trae más problemas que alegrías. Se convierte en una vigilante del lenguaje, lo que provoca tensiones con quienes la rodean.

A través de esta historia, se cuestiona por qué hoy día ser preciso con nuestras palabras parece molestar. ¿Acaso es porque preferimos comunicarnos con frases sencillas y memes antes que hacer un esfuerzo por enriquecer nuestro vocabulario? Las redes sociales han contribuido a esta degradación del lenguaje; todo va tan rápido que hemos olvidado disfrutar del arte de hablar bien.

No obstante, lo más impactante es cómo nuestro lenguaje define nuestra realidad. Lo que decimos influye directamente en cómo nos ven los demás y también cómo nos vemos a nosotros mismos. La educación juega un papel crucial; inculcar amor por la lectura desde pequeños sienta bases sólidas para el futuro.

A medida que avanza la obra, vamos viendo cómo los personajes se desenvuelven entre luces y sombras. Nadie es completamente bueno ni malo; todos tenemos nuestras luchas internas. Muchos jóvenes han ido a ver la función y se ríen con los cultismos; esto demuestra que aún hay esperanza para el amor hacia las palabras.

Al final del día, podemos soñar con que las palabras detengan guerras o cambien realidades. En estos tiempos oscuros donde reinan las noticias falsas y la manipulación política, debemos recordar que cada uno de nosotros tiene el poder de alzar la voz y utilizarla sabiamente.

Noticias relacionadas
Cultura

Nou Romancer y Cap Pela: Una celebración musical de 30 años en el Teatre Principal de Inca

El pasado domingo, el Teatre Principal de Inca vibró con la música de Nou Romancer y Cap Pela…
Leer Más
Cultura

Los Premios Mallorca de Creación Literaria 2025 alcanzan un hito con 545 obras participantes

¡Qué alegría ver cómo la creatividad se desborda en nuestra tierra! Este año, los Premios…
Leer Más
Cultura

Alma López: La búsqueda de belleza en cada rincón

En el vibrante mundo de la moda, Alma López se ha forjado un camino lleno de pasión y…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.