Cultura

Tolo Ferrà: La alegría inesperada de recibir un premio Max en su tierra

Publicidad

El artista mallorquín Tolo Ferrà, nacido en El Toro, no puede ocultar su felicidad. Ha sido reconocido con el prestigioso premio Max al Mejor espectáculo para público infantil gracias a su obra Cuento de Navidad (encapsulando a Dickens), una producción que ha surgido del corazón del proyecto Coma 14, que él mismo dirige. Este galardón es un reconocimiento al esfuerzo colectivo y a la pasión por el teatro que comparte con sus colaboradores.

Un camino lleno de sorpresas

A la hora de recibir el premio, Tolo no pudo evitar compartir su sorpresa: «Es un espectáculo muy delicado, y competir contra grandes como Aracaladanza o Marie de Jongh hace que este triunfo sea aún más increíble». No se trata solo de un reconocimiento personal; Ferrà enfatiza que detrás de este logro hay un equipo comprometido y trabajador: «Detrás de esta obra hay veintipico personas que han puesto su alma en cada detalle».

Cuento de Navidad, que se estrenó en Andratx y brilló en la Fiet del año pasado, promete volver estas navidades al Teatre Principal de Palma. Esta obra no solo es una adaptación contemporánea del clásico de Dickens, sino también una experiencia íntima; con solo 60 espectadores por función, la cercanía entre el público y los actores crea una atmósfera mágica. Una actriz narra cómo cada año su familia trae nuevas versiones del cuento y eso genera una conexión única con los asistentes.

Tolo reflexiona sobre cómo Dickens logra transformar a personajes aparentemente despreciables como Scrooge: «¡Hay redención!». Esa capacidad transformadora le fascina y lo inspira en su trabajo. Con varios espectáculos a sus espaldas y tras haber estudiado dirección escénica, Ferrà sigue innovando al mezclar disciplinas artísticas en sus montajes.

Hoy día vive entre Calvià y Madrid, donde sigue desarrollando proyectos junto a Societé Mouffette. Aunque reconoce las dificultades que enfrenta el teatro balear para salir al exterior debido a la insularidad, mantiene la esperanza: «Siempre hay puertas por abrir». Así es Tolo Ferrà, un creador apasionado dispuesto a llevar el arte más allá.

Noticias relacionadas
Cultura

Paco León: 'Dirigir la película de 'Aída' es como volver a tener un lío con un ex, sabes que no conviene pero te llama'

El pasado 15 de septiembre, el Teatro Falla se llenó de emoción y risas para rendir homenaje a…
Leer Más
Cultura

Diez años de magia en Sineu: el Ciclop celebra su aniversario

El Ciclop, ese festival que ha hecho vibrar a toda la comunidad, nació hace ya diez años como un…
Leer Más
Cultura

Pilar Arnau: La voz que revive a Llompart en tiempos de descontento

La doctora en Filología y Filosofía, Pilar Arnau, se encuentra en un momento crucial. Su reciente…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.