Cultura

Iris Murdoch: la maestra que exploró el bien y el mal a través de sus novelas

Publicidad

Cuando hablamos de Iris Murdoch, es imposible no sentir un cosquilleo en el estómago. Esta autora irlandesa, nacida en Dublín en 1919 y fallecida en Oxford en 1999, fue considerada por muchos como la mujer más brillante de Inglaterra. Su obra revolucionó la literatura británica de posguerra, desafiando las apariencias con relatos que esconden matrimonios rotos, relaciones prohibidas y traiciones a raudales. Murdoch nos hizo cuestionar lo que creíamos saber sobre la naturaleza humana y los dilemas morales del bien y del mal, conceptos que quedaron desmoronados tras los horrores de la Segunda Guerra Mundial.

El regreso de ‘Elegía a Iris’

Hoy, tenemos la suerte de ver regresar a las librerías ‘Elegía a Iris’, una conmovedora memoir escrita por su marido, John Bayley. A través de sus páginas, descubrimos cómo esa mente prodigiosa se perdió entre las brumas del alzhéimer. Con un toque de humor y distancia emocional, Bayley narra momentos íntimos que invitan tanto a la reflexión como al dolor; como su fascinación por los ‘Teletubbies’, ese programa infantil que entró en su hogar justo un año antes de su muerte. Aunque algunos critiquen esta exposición pública de su vida privada, hay una belleza cruda en lo vulnerable.

No podemos pasar por alto cómo Bayley comparte detalles sobre la vida amorosa diversa de Iris, llena de matices antes y después del matrimonio. Aceptaba sus relaciones con hombres y mujeres sin perder jamás el cariño ni la complicidad que compartieron durante más de cuatro décadas. En un mundo donde la revolución sexual transformó tantas vidas, Murdoch supo navegar esas aguas con astucia e inteligencia.

A pesar de ser una autora reconocida junto a grandes nombres como Graham Greene y haber ganado premios literarios destacados, también ha sido incomprendida. Sus novelas son mucho más que simples historias; son exploraciones filosóficas profundas sobre lo humano. Al final del día, ¿no se trata eso? De entendernos mejor a nosotros mismos mientras leemos cada página con ansias?

Noticias relacionadas
Cultura

Leire Pérez Dezcallar: una mallorquina que conquista Berlín con su arte

La artista Leire Pérez Dezcallar, nacida en Palma en 1997, se prepara para deslumbrar a los…
Leer Más
Cultura

El verano de la élite francesa: entre austeridad y escapadas en la Costa Azul

En un curioso giro del destino, mientras Emmanuel Macron insta a su gobierno a ser austero en sus…
Leer Más
Cultura

Miquel Àngel Raió, el alma del Teatre Principal de Inca: 'Estamos en un momento de crecimiento y conexión con el público'

El Teatre Principal de Inca se encuentra en un momento vibrante. Miquel Àngel Raió, su director…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.