Cultura

La Fiscalía no tiene dudas: los ancianos ladrones de Kim Kardashian son culpables

Publicidad

En París, el juicio por el famoso robo a Kim Kardashian ha acaparado titulares y ha desatado pasiones. Desde que la socialité estadounidense llegó a la ciudad el pasado 13 de mayo para declarar como víctima del asalto ocurrido en 2016, las especulaciones no han cesado. En aquel fatídico octubre, Kim fue víctima de un ataque brutal en su propio aparthotel, donde un grupo de criminales, conocidos ahora como los ‘abuelos ladrones’, la asaltó a punta de pistola.

Un plan frío y calculador

La fiscalía francesa ha dejado claro que no hay lugar para dudas: todos los acusados son culpables. “Sé que ocho de los diez se declaran inocentes, pero mi convicción es firme”, afirmó con contundencia la fiscal Anne-Dominique Merville ante el tribunal. Estos hombres, con más de 60 años a cuestas y una larga historia delictiva, están acusados de robos a mano armada y secuestros, delitos que podrían llevarlos hasta 30 años tras las rejas. Sin embargo, su edad juega un papel importante en el juicio; parece que están más cerca del retiro que de la cárcel.

Los detalles sobre cómo operan son escalofriantes. “Llevan capucha y guantes; su objetivo es atar y retener”, explicó Merville con desprecio. Entre ellos hay quienes padecen enfermedades graves; Didier Dubreucq está recibiendo quimioterapia mientras enfrenta al tribunal, mientras Yunice Abbas lidia con el párkinson. Pero quizás el más notable sea Aomar Aït Khedache, quien además de ser prácticamente mudo y sordo tiene problemas urinarios que complican aún más su situación.

La fiscalía solicita diez años para estos dos cabecillas del robo; uno incluso escribió un libro titulado ‘Yo secuestré a Kim Kardashian’. “Como él mismo dice en sus páginas, llega un momento en que hay que pagar por lo hecho”, sentenció el fiscal general.

Sin embargo, lo más impactante es el impacto psicológico del asalto sobre Kim. La noche del 3 de octubre le robaron joyas valoradas en nueve millones de euros; entre ellas estaba su anillo de compromiso. Pero eso es solo una fracción del horror vivido: “Pensé que me iban a matar”, confesó entre lágrimas durante su declaración. Ahora vive con miedo y sigue asistiendo a terapia para superar ese trauma.

Desde aquel día, nada ha vuelto a ser igual ni para ella ni para París. La capital francesa ha intensificado las medidas de seguridad alrededor de celebridades e influyentes tras este escándalo mediático.

A medida que se acerca el veredicto final programado para el próximo 23 de mayo, queda claro que este caso ha dejado huella tanto en sus víctimas como en la imagen pública misma del crimen organizado.

Noticias relacionadas
Cultura

Sílvia Pérez Cruz y Salvador Sobral: Un verano musical en Mallorca

Este año, el verano en Mallorca promete ser especial. El 6 de julio, Portocolom se vestirá de gala…
Leer Más
Cultura

El arte de Adrián Martínez: una cumbia que desafía los problemas

Desde este jueves, el museo Es Baluard se convierte en un hervidero de creatividad y reflexión con…
Leer Más
Cultura

Amparo Sard, una artista que brilla en Palma con el Premio Xam del Rotary Club

Este jueves, el Casal Solleric se vestirá de gala para acoger un momento muy especial: la entrega…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *