Cultura

Bono y Kristen Stewart: Entre el egocentrismo y las promesas incumplidas

Publicidad

En el bullicioso Festival de Cannes, dos grandes nombres del espectáculo han vuelto a dar de qué hablar. Por un lado, tenemos a Bono, el famoso líder de U2, quien en 2022 se embarcó en una gira para presentar su libro de memorias ‘Surrender: 40 Songs’. Y ahora, con su película ‘Bono: Stories of Surrender’, parece que no se ha alejado mucho de la autocomplacencia que le caracteriza. La obra es más un monólogo en blanco y negro donde el cantante reflexiona sobre su vida durante noventa minutos. A pesar de que él mismo reconoce que esto podría considerarse un ejercicio de «ombliguismo absurdo», la película no logra ahondar en lo que realmente hay detrás de su figura pública.

Un debut fallido

Por otro lado, encontramos a Kristen Stewart, quien hace años prometió que no haría otra película hasta terminar su primer largometraje como directora. Ahora, tras mostrar ‘The Chronology of Water’ en Cannes, parece haber cumplido esa promesa… aunque lo mejor que se puede decir es que al menos ha llegado hasta aquí. Adaptando el libro autobiográfico de Lidia Yuknavitch, la historia comienza con una infancia marcada por abusos y no deja escapar muchas oportunidades para explorar la luz entre tanta oscuridad.

A lo largo del metraje —demasiado extenso— se nos cuentan múltiples eventos trágicos y emocionantes de la vida de la protagonista. Desde ser campeona de natación hasta experimentar pérdidas devastadoras; sin embargo, todo queda envuelto en una narrativa densa y tediosa, como si cada giro emocional fuera más una exhibición artística que un relato genuino. La dirección recuerda a las técnicas del cineasta Terrence Malick, pero sin lograr capturar ese mismo hechizo.

No puedo evitar pensar que si le pidieran a una inteligencia artificial crear una parodia sobre películas artísticas, seguramente obtendríamos algo muy parecido a ‘The Chronology of Water’. En fin, tanto Bono como Stewart parecen atrapados en sus propias ínfulas creativas; es hora de ver si logran salir adelante o si quedarán como meras anécdotas dentro del vasto mundo del cine.

Noticias relacionadas
Cultura

La escultura de Chillida en Palma: un tesoro que se desmorona

En pleno corazón de Palma, la escultura ‘Lugar de encuentro V’ de Eduardo Chillida se…
Leer Más
Cultura

Jelwen Arconado brilla con un nuevo galardón en el Clúster Audiovisual de Cataluña

La joven cineasta mallorquina Jelwen Arconado sigue sumando éxitos a su carrera. Apenas una semana…
Leer Más
Cultura

‘La innocència’ cierra su rodaje y se prepara para emocionar en 2026

En un rincón de la hermosa Serra de Tramuntana, el cortometraje La innocència ha dejado atrás su…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.