Cultura

El Festival Ibérico de Cine de Badajoz: Un Año para Recordar con 1.200 Cortometrajes

Publicidad

Este año, el Festival Ibérico de Cine (FIC) se ha superado a sí mismo y ha marcado un nuevo hito en su historia. En su 31ª edición, se han recibido nada menos que 1.200 cortometrajes, un número impresionante que deja atrás los 1.051 trabajos del año pasado. Esto no es solo una cifra; es un reflejo de la vitalidad y el talento que pululan tanto en España como en Portugal.

Un Festival que Crece y Se Diversifica

A medida que avanza este emocionante proceso, el comité de selección se enfrenta a la complicada tarea de visionar todas estas obras, que han llegado desde el 1 de marzo hasta el 5 de mayo. De aquí surgirán las programaciones oficiales, incluyendo la esperada Sección Oficial y la Sección Extremeña, así como el entrañable Festival dos Miúdos, diseñado para los más pequeños.

Ponte cómodo porque del 7 al 11 de julio, Badajoz se convertirá en el epicentro del cortometraje ibérico. Este festival tendrá lugar en su hermoso espacio al aire libre, la terraza del Teatro López de Ayala, pero no solo eso; también nos llevarán a lugares mágicos como el Patio del Castillo de Olivenza y el Cine Centro de San Vicente de Alcántara. ¡Qué manera tan especial de acercar el cine a todos!

Y como siempre, habrá música para disfrutar: un concierto a cargo de la Orquesta de Extremadura llenará el Palacio de Congresos con melodías cinematográficas, mientras que otro evento musical se llevará a cabo en el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (Meiac). La banda sonora también forma parte esencial del celuloide.

No te olvides: si tienes entre 18 y 30 años, pronto podrás formar parte del Jurado Joven gracias a una iniciativa junto a la Fundación Europea de Yuste. Una oportunidad única para vivir esta experiencia desde dentro.

Todo esto es posible gracias al esfuerzo conjunto entre la Asociación Ibérica de Cultura de Extremadura y varias instituciones comprometidas con la cultura. Sin duda, este festival está destinado a ser uno para recordar.

Noticias relacionadas
Cultura

Leire Pérez Dezcallar: una mallorquina que conquista Berlín con su arte

La artista Leire Pérez Dezcallar, nacida en Palma en 1997, se prepara para deslumbrar a los…
Leer Más
Cultura

El verano de la élite francesa: entre austeridad y escapadas en la Costa Azul

En un curioso giro del destino, mientras Emmanuel Macron insta a su gobierno a ser austero en sus…
Leer Más
Cultura

Miquel Àngel Raió, el alma del Teatre Principal de Inca: 'Estamos en un momento de crecimiento y conexión con el público'

El Teatre Principal de Inca se encuentra en un momento vibrante. Miquel Àngel Raió, su director…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.