Cultura

‘Eddington’: Ari Aster y su sátira mordaz sobre la pandemia

Publicidad

A veces, en el mundo del cine aparecen directores que logran dejar huella con sus historias. Uno de esos es Ari Aster, cuyo nombre ya resuena fuerte entre los amantes del terror gracias a obras como Hereditary y Midsommar. Sin embargo, su nueva entrega, presentada en el Festival de Cannes, lleva por título Eddington y nos plantea una farsa cargada de ironía sobre la vida post-pandemia.

Un reflejo distorsionado de la realidad

A pesar de no ser tan impactante como sus trabajos anteriores, Aster no decepciona. Eddington nos sumerge en un pueblo ficticio que parece retratar a Estados Unidos en miniatura. La rivalidad entre el sheriff (Joaquin Phoenix) y el alcalde (Pedro Pascal) pone de manifiesto cómo las viejas rencillas se ven exacerbadas por un virus que todos queríamos dejar atrás.

A lo largo de la película, se hace un festín con las locuras que desató el Covid-19: desde las mascarillas usadas más como accesorio que como protección hasta los bulos disparatados que corrían como pólvora en redes sociales. Todos hemos sido testigos de esas situaciones absurdas que ahora se vuelven risibles, aunque entonces parecieran seriedad absoluta.

No obstante, lo más curioso es cómo Aster escoge ignorar a algunos actores secundarios para centrarse en Phoenix. Su interpretación es brillante; transforma al típico perdedor en una figura compleja y perturbadora que encarna muchas de las tensiones sociales actuales: racismo sistémico, paranoia colectiva… Es un personaje tan repugnante como fascinante.

En definitiva, Eddington es un viaje a través del absurdo donde la crítica social se mezcla con una trama criminal y elementos surrealistas. Aunque pueda parecer menos único comparado con sus predecesoras, hay algo innegablemente valioso en su capacidad para hacer reír mientras provoca reflexiones profundas sobre nuestra realidad actual.

Noticias relacionadas
Cultura

Descubre quiénes se alzan con el triunfo en el VIII Concurso Literario de IDÒ

Ya es un hecho: los ganadores del VIII Concurso Literario de IDÒ han sido anunciados, y la emoción…
Leer Más
Cultura

La historia de Tom Gebhardt: 19 años encontrando su hogar en Mallorca

Tom Gebhardt llegó a Mallorca hace diecinueve años con una guitarra, un par de cajas de libros y…
Leer Más
Cultura

Tòfol Villalonga: La psicología como camino hacia el autoconocimiento

En la bulliciosa Palma, un nombre resuena en el ámbito de la psicología: Tòfol Villalonga. Este…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.