La lucha por una cultura inclusiva y accesible se intensifica con el proyecto Apropa Cultura, que este año ha decidido centrar su atención en las necesidades de las personas con discapacidad. En un emotivo evento celebrado en Casa Esment, presentaron el impactante vídeo Sense filtres, que nos invita a reflexionar sobre las barreras que aún persisten para disfrutar del cine, teatro o conciertos.
Rompiendo Barreras y Estereotipos
El audiovisual, protagonizado por Clara Ingold junto a miembros de diversas entidades como Aspaym y la Coordinadora Balear de Personas con Discapacidad, no solo muestra los obstáculos comunes que enfrentan, sino que también busca visibilizar estas realidades. Con la ayuda de los realizadores Carles Bover y Josep Alorda, han creado una pieza que pretende romper estereotipos y reivindicar el derecho universal a disfrutar de la cultura.
Durante el acto, Maria del Mar Matas, responsable del proyecto, nos recordó lo esencial que es garantizar este derecho. «Si no es para todos, no es cultura», afirmó con contundencia. Aunque se han dado pasos significativos hacia adelante—con espacios adaptados y funciones accesibles—es vital no perder de vista el camino aún por recorrer. Las historias compartidas en la mesa redonda durante el evento subrayaron esta necesidad urgente.
Apropa Cultura ha recorrido un largo camino desde su llegada a Baleares en 2021. Hasta ahora, se han unido 47 programadores culturales y 292 entidades al proyecto, ofreciendo más de 2.500 actividades culturales que han beneficiado a más de 53.000 personas. Sin duda, un esfuerzo colectivo que merece ser reconocido y potenciado.