Cultura

Antonio Orozco: Reflexiones sobre su vida y su nuevo disco

Publicidad

En una charla íntima, Antonio Orozco nos abre las puertas de su mundo. Con su álbum El tiempo no es oro, el cantante de L’Hospitalet celebra sus 25 años en la música y se prepara para una gira que lo llevará al Palau Sant Jordi el próximo 28 y 29 de noviembre. Este nuevo proyecto llega justo tras el estreno de El método Orozco, un documental que revela su lucha contra una depresión que ni él mismo había reconocido.

Un viaje emocional y sincero

“La historia era tan intensa y, a la vez, tan normal”, dice Orozco, reflexionando sobre cómo decidió documentar este capítulo de su vida. A veces teme haber ido demasiado lejos al abrirse tanto: “Es un viaje muy profundo”. Recordando cómo todo comenzó, comparte: “Volvía de un concierto en Bruselas y me sentía raro, hasta que un psicólogo me habló de depresión”. En ese momento, el diagnóstico le cayó como un jarro de agua fría.

A medida que habla del proceso creativo detrás de su disco, sus ojos brillan. “Este disco es el mejor de mi vida”, confiesa con humildad. Ha dedicado más tiempo del habitual a cada canción, levantándose cada mañana para trabajar en su música. Es un trabajo meticuloso, pensado hasta el último detalle.

Con ritmos que fusionan atmósferas más tranquilas con toques flamencos, Antonio asegura que nada ha sido dejado al azar. “¿Cuánto tiempo hace que no escuchas un disco entero?”, pregunta retóricamente. Su objetivo es claro: crear una experiencia musical completa.

Como muchos artistas hoy en día, Orozco se siente presionado por gustar a nuevas audiencias. Pero se mantiene firme en su camino: “A veces siento que cuanto más buscas ser número uno, más te alejas”. Es un dilema común entre los creadores: ¿seguir tu voz interior o complacer al público? Para él, la respuesta está clara: “Soy mi crítico más duro; nadie me puede hacer más daño que yo mismo”.

A pesar del peso del tiempo y sus preocupaciones sobre la salud mental —un tema recurrente entre músicos exitosos— Orozco encuentra consuelo en compartir sus experiencias. La honestidad con la que aborda estos temas resuena profundamente con aquellos que lo siguen.

La canción No hay un segundo que no piense en ti, dedicada a su hija Antonella, ha tocado fibras sensibles entre sus fans y ha impulsado las ventas de entradas para sus próximos conciertos incluso antes del lanzamiento oficial del álbum. En tiempos donde parece complicado encontrar espacio para baladas emotivas en las listas musicales actuales, esta pieza se destaca como un himno personal e impactante.

Noticias relacionadas
Cultura

Mallorca se llena de cultura: un festín de actividades por el Día de los Museos

Entre el 14 y el 18 de mayo, Mallorca se transformará en un auténtico hervidero cultural. El…
Leer Más
Cultura

Albert Petit asume el timón del Palma Jazz Festival con nuevas expectativas

El Ajuntament de Palma ha hecho oficial el nombramiento de Albert Petit como nuevo director…
Leer Más
Cultura

Juan José Millás: 'Las decisiones que importan me han elegido a mí'

En una charla íntima y sincera, Juan José Millás nos abre las puertas de su mundo con la…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *