Cultura

La literatura prohibida en Rusia: Jaume Cabré entre los señalados

Publicidad

Desde que la guerra contra Ucrania comenzó en 2022, el Kremlin no ha tenido reparos en marcar una larga lista de libros como no recomendables. Y, ¿quiénes son los afectados? Autores rusos y extranjeros, entre ellos nuestro propio Jaume Cabré. Las bibliotecas rusas han dejado de tener obras suyas como ‘Yo confesso’, una novela profundamente humana que explora secretos del pasado y la memoria. Inquietante, ¿verdad?

Libros bajo sospecha

Junto a Cabré, otros nombres reconocibles también han caído en esta lista negra. Autores como Haruki Murakami, conocido por ‘1Q84’, o la estadounidense Hanya Yanagihara, famosa por ‘Tan poca vida’, ya no son bienvenidos en las estanterías rusas. Y aunque algunos de estos libros pueden estar marcados con etiquetas que intentan disuadir al lector ruso de acercarse a ellos, muchos siguen siendo adquiridos, aunque con cautela.

Bajo el peso de una etiqueta negativa, cualquier obra que lleve el sello de “agente extranjero” es casi un sinónimo de prohibición. Esta calificación se impone a autores y organizaciones que supuestamente reciben fondos del exterior, evocando viejos fantasmas de la Guerra Fría. La situación es tan extrema que hasta las portadas son tapadas burdamente con papel opaco en algunas librerías. Esto suena más a un episodio distópico que a una política cultural.

No se trata solo de censura arbitraria; hay razones detrás de estas decisiones. Libros como ‘Te necesito’ o ‘Rideró’ han sido retirados por promover ideas consideradas contrarias a los valores familiares tradicionales rusos. Es decir, si no encajas en su narrativa oficial, estás fuera.

A medida que el país avanza hacia un futuro incierto para su cultura literaria, autores como Dmitri Glujovski, conocido por su saga post-apocalíptica Metro 2033, ven cómo sus palabras se convierten en objetos peligrosos simplemente porque critican al régimen actual.

Así estamos hoy: navegando un mar oscuro donde lo prohibido intenta anidar incluso lo más sublime de nuestra literatura. Mientras tanto, aquí seguimos leyendo y compartiendo historias que nos conectan a todos.

Noticias relacionadas
Cultura

'Cien años de soledad' y 'Aún estoy aquí' brillan en los Platino que regresan a Madrid, homenajeando a Eva Longoria

El Palacio Municipal de IFEMA se llenó de glamour este domingo para celebrar la XII edición de los…
Leer Más
Cultura

Karla Sofía Gascón y su inquietud por el futuro: 'No sé si podré trabajar allí sin acabar en El Salvador'

En una noche llena de glamour y talento, la actriz Karla Sofía Gascón brilló con luz propia en la…
Leer Más
Cultura

Una Velada Musical que Nos Hace Vibrar

El pasado viernes, el Teatre Principal de Palma se convirtió en el epicentro de la emoción musical…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *