Cultura

¿Álvaro Pombo se dejará ver en la entrega del Premio Cervantes?

Publicidad

La incertidumbre rodea al escritor santanderino Álvaro Pombo, quien hasta el último momento ha estado sopesando si podrá asistir a la ceremonia de entrega del Premio Cervantes. Con un estado de salud delicado y apenas un hilo de voz, su presencia en Alcalá de Henares este miércoles es una incógnita. Ayer, las declaraciones sobre su asistencia no dejaron indiferente a nadie; primero dijo que haría lo posible por estar, luego mencionó que ni siquiera podría acercarse a la ciudad complutense. Sin embargo, al caer la tarde, una leve esperanza surgió cuando su entorno comentó que se encontraba algo mejor.

Un reconocimiento muy esperado

Las especulaciones aumentaron tras su ausencia en el almuerzo ofrecido por los Reyes en el Palacio Real, un evento que suele ser clave para el premiado. Lo que sí parece claro es que si Pombo finalmente acude, su discurso será leído por Mario Crespo, un colaborador cercano y experto en su obra. La ceremonia se celebrará como cada año en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá, donde los Reyes presidirán este importante evento literario.

Pombo no es un desconocido en el mundo literario español; con obras como Contra natura y Santander 1936, ha sido galardonado con numerosos premios a lo largo de su carrera. Esta vez, sin embargo, el jurado quiere reconocer no solo su trayectoria sino también su extraordinaria personalidad creativa y singularidad lírica.

A pesar de sus problemas de salud recientes —que incluso le han llevado a hacer comentarios irónicos sobre ellos— hay quienes están esperanzados con verlo recibir este merecido premio. Su amigo José Antonio Marina estuvo presente ayer durante una reunión crucial para decidir si Pombo debería intentar acudir: «Su situación es frágil», admitió Crespo a EFE. Y aunque hay luto oficial por la muerte del Papa Francisco durante estos días, eso no detiene la admiración hacia uno de nuestros grandes escritores.

No obstante, incluso si logra aparecer físicamente o no puede hacerlo debido a sus condiciones actuales —que son inciertas— lo cierto es que esta historia está lejos de terminar. Se espera también que inaugure la lectura continuada del Quijote en el Círculo de Bellas Artes más tarde ese mismo día, aunque lo hará telemáticamente si todo va bien. Como decía Ortega y Gasset acerca de Cervantes: «un hombre oscuro y profundo»; ¿acaso eso no define también al propio Pombo?

Noticias relacionadas
Cultura

Paco León: 'Dirigir la película de 'Aída' es como volver a tener un lío con un ex, sabes que no conviene pero te llama'

El pasado 15 de septiembre, el Teatro Falla se llenó de emoción y risas para rendir homenaje a…
Leer Más
Cultura

Diez años de magia en Sineu: el Ciclop celebra su aniversario

El Ciclop, ese festival que ha hecho vibrar a toda la comunidad, nació hace ya diez años como un…
Leer Más
Cultura

Pilar Arnau: La voz que revive a Llompart en tiempos de descontento

La doctora en Filología y Filosofía, Pilar Arnau, se encuentra en un momento crucial. Su reciente…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.