Cultura

Redescubriendo a Kiko Veneno: la música que no podemos olvidar

Publicidad

Es una escena bastante común, y dolorosa, ver a un chaval encogerse de hombros cuando le preguntan por Kiko Veneno. Esa sensación de desasosiego que nos invade al pensar: ¿cómo puede ser que no conozcan a un icono de nuestra música? Pero tranquilos, porque hay buenas noticias. Se ha creado el Salón de la Fama de la Música Hispana, una iniciativa que busca darle un empujón a esos artistas fundamentales, esos que podrían caer en el olvido si no hacemos algo al respecto.

Un homenaje necesario

Este salón, que verá la luz en Logroño la próxima semana, tiene como objetivo reconocer a músicos con al menos 25 años de carrera. Su creador, Ignacio Faulín, un periodista musical con mucha historia a sus espaldas (recordemos el festival Iberpop), está decidido a cambiar esta narrativa. No es que falte reconocimiento en España; es más bien que hay figuras cruciales como Kiko y otros que merecen estar en el centro del escenario.

Faulín me cuenta que quiere ofrecer una mirada más profunda y menos efímera sobre nuestra música. Mientras algunos se ríen pensando en por qué un veinteañero no conoce a Mecano porque “¡se disolvieron antes de mi nacimiento!”, él defiende una visión histórica. Y así, entre los elegidos para esta primera edición encontramos nombres resonantes: Kiko Veneno, Manuel Alejandro, Burning… incluso figuras ya ausentes como Aute y Cecilia. Todos ellos han dejado huella en nuestras vidas y su legado merece ser celebrado.

El Salón se inspira en instituciones como el Rock and Roll Hall of Fame y busca ampliar su espectro a otros estilos musicales y lenguas. Esto es solo el principio; queremos evitar prejuicios y dar voz también al reguetón, aunque por ahora artistas como Rosalía o C. Tangana tendrán que esperar su turno.

Así que sí, hay mucho talento por descubrir o redescubrir en este país. No dejemos que generaciones enteras olviden quiénes son nuestros héroes musicales. Es hora de poner nombre y cara a estos artistas antes de tirarlos al olvido.

Noticias relacionadas
Cultura

Nou Romancer y Cap Pela: Una celebración musical de 30 años en el Teatre Principal de Inca

El pasado domingo, el Teatre Principal de Inca vibró con la música de Nou Romancer y Cap Pela…
Leer Más
Cultura

Los Premios Mallorca de Creación Literaria 2025 alcanzan un hito con 545 obras participantes

¡Qué alegría ver cómo la creatividad se desborda en nuestra tierra! Este año, los Premios…
Leer Más
Cultura

Alma López: La búsqueda de belleza en cada rincón

En el vibrante mundo de la moda, Alma López se ha forjado un camino lleno de pasión y…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.