Se acerca la Diada de Sant Jordi, un momento perfecto para celebrar la literatura y, sobre todo, la poesía. Este año, entre los autores que destacan están Carlos Pardo, Mary Oliver y Luis Antonio de Villena. Pero dejemos que las palabras nos lleven a explorar estas obras.
Las voces que resuenan
Bendita la pobreza de mi casa, escribió el canario Alonso Quesada, quien a pesar de su corta vida dejó una huella imborrable. Con motivo del centenario de su fallecimiento, se han editado dos antologías: ‘Obra poética’ y ‘Poema truncado de Madrid’. Ambas están cuidadosamente editadas por el también grancanario Andrés Sánchez Robayna, un autor fundamental en este viaje literario.
No podemos dejar pasar la oportunidad de sumergirnos en la nueva edición crítica de la ‘Poesía completa’ de Julio Cortázar. En sus versos ya se vislumbran los ecos del gran narrador que fue. Cortázar explora el color Mallarmé y nos recuerda que la literatura nace del alma del lenguaje. Por otro lado, tenemos ‘Las personas del verbo’ de Jaime Gil de Biedma, donde se revela el verdadero propósito detrás de cada verso.
Y esto es solo el principio; no te pierdas ‘Guardé el anochecer en el cajón’ de Hang Kang. Sus versos íntimos conectan el cuerpo humano con el vasto universo. La primera mujer asiática en recibir un Premio Nobel sabe cómo tocar fibras profundas con su prosa única.
A medida que avanzamos en esta exploración poética, encontramos obras como ‘Devociones’ de Mary Oliver, una invitación a ver lo extraordinario en lo cotidiano. Su escritura vibrante invita a redescubrir los pequeños placeres del día a día.
No olvidemos las reflexiones crudas y sinceras sobre la vida y sus transiciones en ‘Miserable vejez’ de Luis Antonio de Villena. Él nos recuerda que siempre hay espacio para la esperanza, incluso cuando nos sentimos atrapados por nuestra propia nostalgia.
Cada uno de estos libros es una puerta abierta hacia nuevas experiencias emocionales y reflexiones profundas. Así que este Sant Jordi, armémonos con estas joyas literarias y celebremos juntos nuestra pasión por la poesía.