Cultura

Joan Isaac reflexiona sobre nuestro planeta en Capdepera

Publicidad

El pasado viernes 11 de abril, el cantautor barcelonés Joan Isaac compartió su más reciente poemario titulado Què li hem fet a aquest planeta? en la biblioteca de Cala Rajada, un lugar que cobró vida con sus palabras. Esta obra no es solo poesía; es un grito sincero escrito durante los momentos difíciles del confinamiento, una reflexión que coincide con el quinto aniversario de la llegada del COVID-19.

Isaac no se detuvo ahí. Durante su presentación, nos invitó a pensar en cómo queremos que sea nuestro futuro. Sus versos son un espejo donde vemos la fragilidad de nuestra sociedad frente a la pérdida de libertades y un horizonte lleno de incertidumbres. Con voz firme, reveló cómo esta pausa obligada le hizo cuestionarse todo: “¿Cómo hemos llegado hasta aquí? La Tierra nos está devolviendo el daño que le hemos hecho”, expresó mientras los presentes asentían, reconociendo sus propias luchas internas.

Poesía como resistencia cultural

A medida que avanzaba la charla, Joan compartió sus descubrimientos personales: “La pandemia me forzó a hacer un autoanálisis”, comentó, al igual que muchos otros. En esos días oscuros, decidió escribir algo cada día y así nacieron dos espectáculos y este conmovedor poemario.

No obstante, también alzó su voz contra las superpotencias que dominan nuestro mundo por intereses económicos. “Estos líderes como Trump o Le Pen nos llevan hacia un abismo de desesperanza”, alertó Isaac. Para él, la única respuesta ante esta situación es una revolución individual: cada uno debe tomar las riendas de su propia historia.

En medio de ese mar de emociones y pensamientos profundos, recordó lo crucial que es la cultura para combatir estas oligarquías que intentan silenciar nuestras voces y emociones. “Sin cultura siempre ganan ellos”, afirmó contundente.

Acompañado por poetas locales como Miquel Flaquer, Joan Cabalgante y Yasmin Ferrer, Joan Isaac nos dejó claro que su obra no solo es una colección de versos; es un llamado a despertar nuestras conciencias y luchar por un futuro mejor para nuestro querido planeta.

Noticias relacionadas
Cultura

Las 'spoof movies' resucitan: un regreso que sorprende

En un giro inesperado, las ‘spoof movies’ están de vuelta en nuestras pantallas. Esta…
Leer Más
Cultura

El Picasso del narco: una historia de arte y escándalo en Barcelona

Todo comenzó con una obra que parece sacada de una novela. Femme dans un rocking-chair, pintada por…
Leer Más
Cultura

Los Beatles reescriben su historia con la nueva edición de 'Anthology'

Los Beatles están de vuelta y no solo para recordarnos su legado, sino para añadir un nuevo…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.