Este domingo, Palma se vestirá de gala para dar inicio a la segunda edición de la Diada de ses Rondalles. La cita promete ser un verdadero festín cultural, comenzando con una gran ballada popular en Ses Voltes, donde más de 400 personas se unirán al ritmo y la tradición. La presentación del evento tuvo lugar el viernes pasado en el vestíbulo del Ayuntamiento, donde el primer teniente de alcalde, Javier Bonet, destacó la buena acogida que tuvo esta iniciativa el año anterior. No estuvo solo; junto a él estaban figuras destacadas como Rafel Brunet y Antoni Mir.
Una jornada llena de baile y tradición
A partir de las 11:00 horas, los amantes del folclore podrán disfrutar de un espectáculo lleno de energía hasta pasadas las 19:00 horas. Agrupaciones como Balladors des Raiguer y Escola de Música i Danses estarán allí para hacer vibrar a todos los presentes. Y si tienes ganas de participar, ¡no olvides tu traje tradicional! Desde Cort invitan a todos a presentarse vestidos como payeses o payesas.
El siguiente fin de semana también habrá actividades relacionadas con el patrimonio literario. Se podrán disfrutar talleres interactivos y espectáculos teatrales que harán revivir las famosas rondalles mallorquinas. Por ejemplo, Toni Caldentey ofrecerá El Joc de les Rondalles Mallorquines y habrá un taller musical titulado ‘Rapeja una rondalla’. Además, hay programados juegos gigantes y manualidades para los más pequeños.
A las 12:00 horas del sábado se dará inicio oficial al evento con un pasacalles desde la plaza de Cort hasta Ses Voltes. Los personajes emblemáticos acompañarán esta celebración, incluyendo nuevos ‘capgrossos’ que representarán a ilustres figuras como Antoni Maria Alcover.
En sus palabras, Bonet remarcó cómo estas historias han sido parte fundamental del tejido social e histórico de Mallorca. «Las rondalles no son solo relatos», dijo emocionado; «son un reflejo vivo de nuestra cultura y tradiciones que hemos heredado». Es emocionante ver cómo este legado continúa fortaleciéndose en nuestra comunidad.