Cultura

Laura Hojman: La voz de los olvidados en el cine

Publicidad

Cuando hablamos de Laura Hojman, no solo nos referimos a una cineasta talentosa nacida en Sevilla en 1981, sino a una auténtica exploradora de la memoria colectiva. Su carrera comenzó con un documental sobre Rubén Darío, continuó con ‘Los días azules’, donde se adentró en la vida de Antonio Machado, y ahora, con ‘Un hombre libre’, revive la figura del escritor Agustín Gómez Arcos. Este último documental acaba de aterrizar en los cines y ya está dando mucho de qué hablar.

La memoria como hilo conductor

En una conversación distendida en los Cines Embajadores de Madrid, Hojman revela que su interés por la literatura y las historias que han sido silenciadas la lleva a crear obras que confrontan el pasado con el presente. «Nosotros somos lo que decimos, pero también lo que no queremos contar», asegura. Esas voces olvidadas son las que le apasionan y a las que busca dar protagonismo.

A través de su trabajo, ha logrado devolver al autor su lugar en el relato histórico. Al igual que Cabaret Voltaire ha hecho resurgir sus novelas y teatro completo, Hojman busca restablecer esa conexión entre la España cautiva y disidente. En sus documentales, ella misma narra estas historias llenas de amor por la literatura y un país lleno de ausencias.

Con cada película, Laura no solo cuenta historias; también invita a reflexionar sobre nuestra identidad como nación. El hecho de dedicar varios minutos a una persona leyendo un libro es un acto deliberado. En tiempos donde todo va tan rápido, ella crea espacios para detenerse y escuchar: «Es otro acto de rebeldía».

Al final del día, su obra es un grito contra el olvido; es recuperar esas memorias que forman parte esencial de nosotros mismos. Y mientras muchos se sumergen en lecturas cómodas o complacientes, Hojman aboga por descubrir obras desafiantes como ‘El cordero carnívoro’ para entender mejor nuestro legado cultural. Tras ver su última película o leer sus recomendaciones literarias, queda claro: hay mucho más por descubrir sobre aquellos escritores cuyos relatos merecen ser contados nuevamente.

Noticias relacionadas
Cultura

Paco León: 'Dirigir la película de 'Aída' es como volver a tener un lío con un ex, sabes que no conviene pero te llama'

El pasado 15 de septiembre, el Teatro Falla se llenó de emoción y risas para rendir homenaje a…
Leer Más
Cultura

Diez años de magia en Sineu: el Ciclop celebra su aniversario

El Ciclop, ese festival que ha hecho vibrar a toda la comunidad, nació hace ya diez años como un…
Leer Más
Cultura

Pilar Arnau: La voz que revive a Llompart en tiempos de descontento

La doctora en Filología y Filosofía, Pilar Arnau, se encuentra en un momento crucial. Su reciente…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.