En una cálida tarde barcelonesa, Coque Malla se prepara para ofrecer un concierto en el Auditori del Fòrum, como parte de su gira conmemorativa por sus 40 años en la música. Con una sonrisa cómplice, el cantante madrileño comparte sus pensamientos sobre la evolución del panorama musical actual. «Creo que el reinado del reguetón y lo urbano vacuo se está resquebrajando», afirma con convicción.
Una carrera llena de matices
A pesar de haber estado en la industria durante tanto tiempo, Malla no teme a las críticas y se muestra honesto al respecto. «Los conciertos de hits son lo que manda hoy en día. Al principio era reticente a ello, pero al cumplir 40 años pensé que tal vez valía la pena», dice mientras recuerda los momentos clave de su trayectoria.
Y es que, aunque reconoce que hay un poco de nostalgia en tocar ciertos temas como ‘Adiós papá’, siente que han sabido darle un aire fresco con su banda actual. «No siento que esté tocando algo antiguo; esta canción sigue siendo relevante hoy en día».
A medida que avanza la conversación, evoca los inicios con Los Ronaldos, ese grupo al que le dio vida desde tan joven. Con cariño y un toque de melancolía habla sobre los desafíos y decisiones difíciles que ha enfrentado a lo largo del camino: «Cuando decidí separar a Los Ronaldos me sentí culpable, como si hubiera matado a mis amigos».
Pero a pesar de esos momentos complicados, Coque ha sabido reinventarse. Su carrera en solitario ha ido ganando fuerza poco a poco; desde ‘La hora de los gigantes’, donde sintió un cambio palpable hasta llegar a ‘El último hombre en la tierra’, donde llenó recintos como nunca antes.
En medio del bullicio actual, menciona cómo han surgido nuevos artistas: “A veces parece que solo hay dos categorías: o eres Estopa o Aitana”. Sin embargo, él cree firmemente que aún existe una clase media musical rica y variada.
Por otro lado, reflexionando sobre el fenómeno del reguetón y otros géneros urbanos vacíos, parece vislumbrar un cambio en el aire. “Artistas como Ca7riel están demostrando que hay mucho más allá”, asegura entusiasmado.
Mientras mira hacia adelante con ansias por crear nuevo material después de esta gira llena de energía contagiosa, nos deja claro que su camino sigue lleno de sorpresas. No se trata simplemente de revivir viejos tiempos; es más bien una celebración constante del presente.