Cultura

Rigoberta Bandini: La mujer desquiciada que somos todas

Publicidad

En el corazón de Barcelona, en un acogedor Hotel Casa Fuster, la artista Rigoberta Bandini, conocida también como Paula Ribó, se prepara para retomar su carrera tras un necesario parón de dos años. En una charla íntima y reveladora, nos cuenta cómo este tiempo le ha servido no solo para reflexionar, sino también para reconectar con lo que realmente ama: componer canciones. «Cuando miro atrás entiendo muchas más cosas sobre mí misma y me perdono por haber necesitado ese tiempo», afirma con sinceridad.

La necesidad de volver a la música

Tras su pausa, surge en ella una inquietud: la necesidad de compartir nuevas melodías que le queman en las manos. «Tuve claro que esta segunda etapa tenía que ser un álbum», nos dice con entusiasmo. No es fácil enfrentarse a la mirada del público nuevamente; sin embargo, Rigoberta ha cambiado. «Ahora me siento liberada por no querer agradar a todo el mundo». Y es que esa presión de conectar con todos puede llegar a ser asfixiante.

Con 22 canciones en su nuevo disco, parece que ha querido compensar esos años sin publicar material nuevo. «No me siento en deuda con nadie», dice riendo, pero reconoce el amor y apoyo constante de sus seguidores. Ella misma sabe lo difícil que es para los artistas mantener esa conexión genuina mientras crecen.

A medida que hablamos, se nota su pasión por el arte y la teatralidad que impregna este nuevo proyecto musical. Jesucrista Superstar es una declaración de intenciones: «Es una mujer desquiciada, soy yo y somos todas». Un reflejo divertido y profundo de lo que significa ser mujer hoy en día.

Además, habla sobre cómo las conversaciones entre amigas pueden convertirse en terapias colectivas; esas charlas llenas de risas y lágrimas son las bases sobre las cuales construye sus letras. Y así nace su Club Xavalas Tristes, un espacio donde celebrar esas conexiones emocionales tan necesarias.

No podemos olvidar el juicio social al cual están sometidas las mujeres artistas; Rigoberta también aborda estas inseguridades en sus letras: “El mundo puede ser feroz”, reflexiona mientras comparte su deseo de monetizar sus heridas y hacer del dolor algo creativo.

Con una gira ambiciosa ya anunciada para grandes pabellones como el Sant Jordi el próximo 28 de junio, Rigoberta Bandini está lista para devolver todo ese cariño recibido y ofrecer un espectáculo inolvidable a sus fans. Porque al final del día, esto se trata de compartir emociones auténticas y hacer sentir a todos parte de esta locura hermosa llamada música.

Noticias relacionadas
Cultura

Adiós a Verónica Echegui: La Luz del Cine Español se Apaga a los 42 Años

Este domingo nos despertamos con una noticia que ha dejado un profundo vacío en el corazón de…
Leer Más
Cultura

El Auditorium de Palma se llena de grandes voces y espectáculos cautivadores

La magia del Auditorium de Palma vuelve a brillar con una nueva temporada que promete hacernos…
Leer Más
Cultura

La Jove Orquestra Simfònica de Marratxí despide las noches de verano en Raixa

El pasado sábado, la Jove Orquestra Simfònica de Marratxí puso el broche final a las esperadas…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.