Este jueves, 13 de marzo, Palma se viste de gala para recibir al reconocido escritor valenciano Ferran Torrent, quien presentará su última obra, El jo que no mor. La cita tendrá lugar en el Museu de Mallorca a las 19:30 horas, donde conversará con el también escritor Biel Mesquida. Con una trayectoria llena de premios y reconocimientos, como el Premio de las Letras de la Generalitat Valenciana, Torrent es conocido por su habilidad para entrelazar historias complejas con personajes entrañables.
Una novela sin etiquetas claras
Al preguntarle sobre cómo clasificar esta nueva novela, Torrent responde con honestidad: «Yo no pienso en géneros cuando escribo». Para él, cada historia tiene su propia esencia y lo importante es que sea buena o mala. Y sobre su nueva creación dice estar satisfecho: «Hay gente que me dice que es la mejor novela, pero yo necesito tiempo para digerirlo».
A medida que avanza la conversación, se hace evidente que cada página está impregnada de sus experiencias y reflexiones. Menciona con orgullo a Regino, un personaje ya conocido por sus lectores. «Quiero cerrar una trilogía o tetralogía», comenta entre risas, mientras reconoce los desafíos del proceso creativo tras la reciente dana que ha afectado a su hogar.
La inclusión de figuras históricas como Ava Gardner, aunque ficticia en este contexto literario, añade un toque especial a la trama. «En las novelas esto es fácil porque no tienes que pagarle a Ava Gardner para incluirla», bromea Torrent. Además, habla del emblemático Hotel Metropol en Valencia como un escenario perfecto para sus relatos: «Los hoteles son magníficos porque reúnen a personas de todo el mundo».
Cerrando la charla con un toque personal, comparte una anécdota sobre su admiración por los falsificadores: «A veces las falsificaciones son mejores que los originales». Con esa chispa característica concluye recordando sus propias frustraciones post-dana respecto a su hogar y las dificultades burocráticas para recuperar la normalidad.