Cultura

Xoel López: La música como refugio en tiempos de confusión

En una cálida tarde en Barcelona, Xoel López, el músico gallego que ha sabido navegar por las aguas de la industria musical, nos recibe con una sonrisa sincera. Su reciente álbum, ‘Caldo espírito’, lanzado en octubre de 2023, es un reflejo de su evolución y una invitación a sumergirse en su mundo sonoro. ¿Por qué un título que mezcla italiano y gallego? Él lo explica con entusiasmo: «‘Caldo’ evoca esa poción mágica del druida y el calor que necesitamos para enfrentar la dureza de nuestra sociedad».

A medida que charlamos, Xoel comparte cómo su trayectoria ha ido cambiando. De sus inicios cantando en inglés a abrazar su lengua materna, ha recorrido un camino lleno de matices. «Crecí escuchando todo tipo de música gracias a mis padres», dice con nostalgia. Y aunque siempre tuvo ese amor por lo anglosajón, reconoce que regresar a sus raíces fue crucial para encontrar su voz auténtica.

Una mirada íntima al exilio y la identidad

El artista no solo habla de música; también toca temas profundos como el exilio y la diáspora gallega. «Mis padres vivieron entre La Coruña y la República Dominicana, mientras yo descubrí Buenos Aires. A veces uno se siente perdido, pero escribir canciones me ayudó a conectar con mi esencia». Las historias familiares influyen en su arte; recuerda aquellos indianos que volvían llenos de sueños.

La gira actual tiene un aire especial para él. Después de años centrado en festivales masivos, vuelve a los escenarios más íntimos donde puede compartir largas veladas musicales con sus fans. «No hay nada como tocar durante dos horas las canciones que realmente quiero presentar», asegura entusiasmado.

No obstante, no evade el debate sobre la escena festivalera actual: «Es cierto que algunos festivales están más enfocados en vender cerveza que en ofrecer buena música», reflexiona Xoel. Pero también defiende aquellos eventos donde reina el amor por el arte.

Y cuando se le pregunta sobre las tendencias actuales que mezclan relatos personales con los discos –enfocados muchas veces en temas sociales como la salud mental– responde con sinceridad: “A veces parece más marketing que autenticidad”. Para él, crear música es un acto libre e improvisado; ser un artesano le da libertad para experimentar sin encasillarse.

Xoel es claro al afirmar que vive una realidad equilibrada dentro del mundo musical: «Estoy lejos del estrellato estruendoso pero tampoco soy completamente desconocido». Su camino refleja ese anhelo constante por sobrevivir haciendo lo que ama; algo invaluable hoy día. Al final del día, ser capaz de caminar tranquilo por la calle sabiendo que tu pasión te sostiene es ya un lujo.”

Noticias relacionadas
Cultura

El festival OUT! de Cine LGTBIQ+ en Baleares: Un viaje único del 26 al 31 de mayo

La comunidad se prepara para un evento que promete ser inolvidable. Del 26 al 31 de mayo, la Mostra…
Leer Más
Cultura

José Sacristán: Reflexiones sobre el Amor y la Herencia en 'La colección'

Este sábado, el querido José Sacristán, un verdadero icono del cine y teatro español, regresa a…
Leer Más
Cultura

Descubre las nuevas bases del VIII Concurso Literario d'Idò y gana un viaje

La Fira del Ram se llena de emoción y creatividad con el lanzamiento del VIII Concurso Literario…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *