El pasado miércoles, 5 de marzo, los Reyes de España, Felipe y Letizia, dieron el pistoletazo de salida a la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO 2025. Desde las primeras horas de la tarde, la pareja real se adentró en un mundo lleno de creatividad y emociones al visitar algunas de las galerías más emblemáticas del evento. Uno de los momentos más emotivos fue su paso por la galería de Helga de Alvear, donde tuvieron la oportunidad de expresar su pésame a Patricia, la hija de la coleccionista que recientemente falleció. «Vine simplemente a compartir su amor por mi madre», comentó Patricia, agradecida por el gesto tan cercano.
Un recorrido lleno de arte y emociones
Acompañados por figuras destacadas como Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, y Ernest Urtasun, ministro de Cultura, los monarcas recorrieron durante una hora y media el pabellón 9 del Ifema. Allí se encontraron con obras que no dejaron indiferente a nadie: desde un controvertido montaje con Trump hasta instalaciones que rememoran los trágicos sucesos en residencias durante la pandemia.
La visita continuó en otras galerías como Krinzinger, donde los Reyes mostraron especial interés por el trabajo del artista español Secundino Hernández. Su hijo Thomas compartió cómo Felipe VI y Letizia se entusiasmaron al conocer detalles sobre este talentoso creador: «Hemos hablado mucho sobre su técnica», explicó Thomas. Este intercambio revela una conexión genuina entre la familia real y el mundo del arte español.
No todo fue alegría; también hubo espacio para momentos reflexivos. En su parada en Luis Adelantado, Letizia preguntó sobre un impactante video relacionado con Palestina. La directora le explicó que era un registro sobre preguntas dirigidas al Departamento de Estado estadounidense respecto al genocidio en Gaza. La Reina escuchó atentamente antes de asentir en señal de comprensión.
Así finalizó esta jornada intensa e inspiradora para los Reyes, quienes demostraron una vez más que están comprometidos no solo con las tradiciones españolas sino también con abordar temas relevantes a través del arte contemporáneo.