Hoy se presenta un libro que nos transporta a lo más oscuro de la historia criminal de Mallorca. Bartolomé del Amor, un nombre que resuena en las memorias de muchos, es el protagonista junto al periodista Xisco Fuster, quien ha sabido captar la esencia de sus vivencias en El minotauro nunca duerme.
Durante más de diez años, Del Amor estuvo al frente de la Policía Judicial de la Guardia Civil en la isla, liderando investigaciones que parecen sacadas de una película. Algunos casos, como el brutal asesinato de Yvonne O’Brien en Alcúdia, son tan escalofriantes que harían temblar a cualquier guionista. Ya retirado y con un vasto conocimiento acumulado tras décadas de servicio, se encontró con Fuster, quien buscaba asesoría para su novela policíaca. Pero lo que comenzó como una simple consulta se convirtió rápidamente en algo mucho más grande.
Un viaje por las entrañas del crimen mallorquín
En ese café donde tomaban café y compartían historias, Del Amor abrió su baúl personal lleno de anécdotas inquietantes. “Las experiencias reales superan cualquier ficción”, decía Fuster mientras escuchaba absorto. De ahí nació esta colaboración: un libro que no solo narra crímenes, sino que invita a reflexionar sobre los ecos que dejan en nuestra sociedad.
En sus páginas se relatan casos desgarradores y otros menos conocidos pero igualmente impactantes. Desde la violación y muerte de Carmen del Salto hasta operaciones complejas como Kraken contra bandas paramilitares. Cada relato está contado desde una perspectiva cercana, porque aquí no estamos hablando solo de números o estadísticas; hablamos de vidas rotas y familias destrozadas.
La presentación tendrá lugar esta tarde en La Misericòrdia y promete ser un momento emocionante para recordar todos esos momentos difíciles vividos por aquellos que lucharon por hacer justicia. Porque al final del día, estos relatos son parte fundamental no solo de nuestra historia local sino también del legado cultural que compartimos todos los mallorquines.