Cultura

Sergio Peris-Mencheta: Un viaje de vida y creación desde la adversidad

Publicidad

El actor y director Sergio Peris-Mencheta ha transformado su manera de ver el mundo tras enfrentarse a la leucemia. En su camino, se ha aferrado a la creatividad y al amor por el teatro, manifestándose en su obra ‘14.4’, que relata la increíble historia real de Ahmed Younoussi, un niño marroquí que llegó a España oculto en un camión. A pesar de las dificultades, Sergio ha demostrado que el arte puede ser un faro en los momentos más oscuros.

Una conexión profunda con la historia

La historia de Ahmed llegó a Sergio hace más de 15 años durante un rodaje. Aunque él no era actor en ese momento, terminó asumiendo un papel y compartiendo una experiencia vital que lo marcó profundamente. «Es tan apabullante que no pude evitar ofrecerme para dirigir su historia», cuenta Sergio con emoción. Lo curioso es que los ensayos para ‘14.4’ se llevaron a cabo a distancia; mientras él recibía tratamiento en Los Ángeles, Ahmed estaba aquí, en España, llevando una vida normal como transportista.

A medida que pasaban los días, Sergio no solo luchaba contra la enfermedad, sino que también sentía cómo su imaginación se liberaba. «Desde la enfermedad mi imaginación se ha liberado», explica, notando cómo cada idea surgía sin esfuerzo. Esto lo llevó incluso a crear un documental sobre el proceso creativo durante su enfermedad y escribir un libro titulado ‘730 días’. «Es como un renacimiento», dice con una sonrisa.

En este nuevo capítulo de su vida, donde siente el apoyo incondicional de su familia y sus seres queridos, Sergio sigue adelante con nuevos proyectos teatrales mientras reflexiona sobre lo importante: cuidar de sí mismo y de quienes le rodean.

Noticias relacionadas
Cultura

Paco León: 'Dirigir la película de 'Aída' es como volver a tener un lío con un ex, sabes que no conviene pero te llama'

El pasado 15 de septiembre, el Teatro Falla se llenó de emoción y risas para rendir homenaje a…
Leer Más
Cultura

Diez años de magia en Sineu: el Ciclop celebra su aniversario

El Ciclop, ese festival que ha hecho vibrar a toda la comunidad, nació hace ya diez años como un…
Leer Más
Cultura

Pilar Arnau: La voz que revive a Llompart en tiempos de descontento

La doctora en Filología y Filosofía, Pilar Arnau, se encuentra en un momento crucial. Su reciente…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.