Cultura

Alejandro Palomas y el adiós a su madre literaria: una historia de amor y memoria

Hoy, Alejandro Palomas se despide de Amalia, un personaje que ha sido la voz de su madre en cuatro libros que han tocado el corazón de muchos. Este cierre llega con la publicación de ‘Una vida’, presentada en el Museo del Patrimonio de Málaga (MUPAM) como parte del ciclo Voces Contemporáneas, organizado por la Fundación Rafael Pérez Estrada. Junto al periodista Francisco Quintero, Palomas reflexionará sobre su trayectoria y lo que significa decir adiós a alguien tan especial.

La despedida de una saga familiar

Para él, este no es un adiós definitivo. ‘Me daba pena cuando pensaba que cerraba una etapa sin más’, confiesa Palomas. Pero aquí está el giro: hay más historias por contar, nuevas formas de explorar a Amalia a través del cómic y el teatro. ‘No puedo dejarla ir porque es mi familia’, añade con emoción.

Entre los cuatro libros que componen esta tetralogía, hay dos que le tocan especialmente: ‘Una madre’, su punto de partida, y ‘Una vida’, donde las fronteras entre la ficción y su realidad se difuminan. ¿Por qué resuena tanto esta historia? Para Palomas, quizás sea porque estas experiencias son comunes a muchos lectores. ‘Son arquetipos muy comunes’, explica. Así conecta con sus lectores: no porque sean iguales a él, sino porque todos llevamos dentro algo de esa familia.

Al hablar sobre cómo recuerda a su madre, comparte una reflexión profunda: ‘No la recuerdo; la reconstruyo constantemente’. Una manera preciosa de mantener viva su esencia. Ella llegó a leer sus obras y siempre expresó algo curioso: ‘Yo espero que nunca nadie quiera conocerme’. A pesar de sus dudas sobre estar a la altura del personaje creado por su hijo, para ella fue un regalo verse reflejada en esas páginas.

Aunque sus relatos abordan temas duros, Palomas asegura que el efecto sanador recae más en sus lectores que en él mismo: ‘Ya vengo sanado de casa’. Y ahora nos invita a descubrir cómo estas historias cobrarán vida nuevamente en nuevos formatos. En el cómic encontraremos material fresco sobre Amalia; imagina una especie de Mafalda pero con 80 años y una visión única del mundo. En teatro, comenzará adaptando ‘Una madre’, iniciando así un proyecto audaz nunca antes visto: adaptar cada novela durante diferentes temporadas.

A medida que se cierra este capítulo literario sobre Amalia, queda claro que la historia no termina aquí; apenas empieza otra aventura para todos aquellos que han acompañado a Alejandro Palomas en este viaje.

Noticias relacionadas
Cultura

El festival OUT! de Cine LGTBIQ+ en Baleares: Un viaje único del 26 al 31 de mayo

La comunidad se prepara para un evento que promete ser inolvidable. Del 26 al 31 de mayo, la Mostra…
Leer Más
Cultura

José Sacristán: Reflexiones sobre el Amor y la Herencia en 'La colección'

Este sábado, el querido José Sacristán, un verdadero icono del cine y teatro español, regresa a…
Leer Más
Cultura

Descubre las nuevas bases del VIII Concurso Literario d'Idò y gana un viaje

La Fira del Ram se llena de emoción y creatividad con el lanzamiento del VIII Concurso Literario…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *