Cultura

Recycled J: un viaje musical entre dragones y verdades

En el corazón de Carabanchel, un artista está listo para romper esquemas. Recycled J, cuyo verdadero nombre es Jorge Escorial Moreno, ha lanzado su nuevo disco San Jorge, un proyecto que no solo busca conquistar con melodías, sino que también se adentra en la esencia misma del ser. «No es que me enfrente a un dragón, es que el dragón está dentro de mí», explica Recycled J mientras nos invita a explorar este universo lleno de matices.

Un álbum dual y profundo

Este doble álbum se presenta como un contraste vibrante a su anterior trabajo Casanova, donde celebraba el placer y el amor. Ahora, San Jorge nos lleva por senderos más oscuros y reflexivos, una lucha interna donde el mayor enemigo es uno mismo. Con 17 y 13 pistas en sus dos partes, cada canción refleja esa mezcla de ternura y contundencia que caracteriza a su música.

Aquí, la crudeza del rap se fusiona con ritmos urbanos del trap y pinceladas electrónicas. «Es mi disco más explícito y conceptual», confiesa Jorge, quien revela que este no es solo un álbum; es una declaración de intenciones sobre su evolución personal.

Con colaboraciones de artistas como Hoke, Ébano y Khea, San Jorge se convierte en un puente entre diversas generaciones musicales. Durante la listening party en Madrid, más de 3.000 almas celebraron junto a él esta nueva etapa. A través de temas introspectivos como Invencibles, Jorge comparte letras tan personales que siente que solo su madre podría comprenderlas completamente.

A medida que nos sumergimos en sus letras sinceras e impactantes, podemos sentir cómo conecta con su público a niveles profundos. «Yo no pensaba que estos temas fueran a tocar tanto», dice con sorpresa al ver las reacciones emocionadas del público.

A partir del próximo mes de febrero inicia su gira San Jorge Tour, donde promete llevar esta experiencia emocional al escenario como nunca antes lo ha hecho. Con fechas importantes en Zaragoza y Barcelona ya confirmadas, Recycled J asegura: «Para mí los directos son algo más que cantar; son ofrecer una experiencia única».

A sus 31 años, este artista ha demostrado ser fiel a sí mismo en un mundo musical donde muchos optan por imágenes exageradas o forzadas. Su camino ha sido largo y lleno de retos: «Me decían que no era lo suficientemente macarra para algunos ni demasiado para otros», reflexiona sobre las críticas recibidas durante años.

A través de San Jorge, Recycled J salda cuentas consigo mismo mientras apela a sus raíces familiares y enfrenta pérdidas pasadas sin miedo alguno. Este álbum simboliza no solo una transición artística sino también una batalla ganada contra sus propios dragones internos.

Noticias relacionadas
Cultura

Un libro que se dispara en el pie

En el mundo de las letras, hay obras que prometen y otras que sorprenden, pero 2050, de Vaclav Smil…
Leer Más
Cultura

La unión de GRAS y Huguet presenta un banco mediterráneo en la Bienal de Venecia

En una emocionante colaboración, el estudio de arquitectura GRAS, liderado por el talentoso…
Leer Más
Cultura

La Diada de ses Rondalles arranca este domingo con una gran fiesta en Ses Voltes

Este domingo, Palma se vestirá de gala para dar inicio a la segunda edición de la Diada de ses…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *