Cultura

Jordi Canal Artigas: La novela negra como espejo de nuestra sociedad

Publicidad

Jordi Canal Artigas, un verdadero referente en el mundo de la novela negra, tiene mucho que contarnos. Después de dos décadas al frente de La Bòbila, una biblioteca que se ha convertido en el corazón del género negro y policiaco en España, está listo para compartir su pasión en una conferencia en Palma este jueves, dentro del festival Febrer Negre. Este encuentro promete ser un viaje fascinante por las páginas oscuras que revelan las realidades de nuestra sociedad.

Una pasión desbordante por la novela negra

Canal no es solo un experto; es un ferviente defensor del poder narrativo que encierra este género. «Los lectores han crecido exponencialmente», dice con entusiasmo. Sin embargo, también alerta sobre la saturación actual: «Se publica demasiado y eso puede tirar a la basura lo que se ha logrado». Su trayectoria ha sido testigo del auge y popularización de este estilo literario desde que Stieg Larsson nos atrapó con su trilogía Millennium.

En el Febrer Negre, Canal destaca la importancia de tener un festival como este en Palma. «Este evento está consolidado tras quince ediciones», afirma orgulloso. En esta ocasión, rinde homenaje a Alain Delon, uno de sus actores favoritos, cuyo legado sigue vivo gracias a películas inolvidables.

A lo largo de su vida, Canal ha visto cómo su amor por la novela negra floreció desde su adolescencia. Recuerda vívidamente cómo los libros de La Cua de palla le abrieron las puertas a mundos oscuros e intrigantes. Asegura que el ritmo trepidante y el trasfondo social que ofrece el género son herramientas poderosas para comprender mejor nuestra realidad.

En 1999 dio un paso decisivo al dirigir La Bòbila. Lo describe como un sueño hecho realidad: «Nunca imaginé que podríamos construir algo tan significativo». Y así fue; bajo su dirección, la biblioteca se convirtió en un faro nacional e internacional para los amantes del crimen literario.

Aún hay más; Canal también fundó el primer club de novela negra en España y sostiene firmemente que este género nunca pasará de moda. «La gente ya no tiene miedo a admitirlo», asegura mientras menciona autores contemporáneos como Bonnie Jo Campbell o James Elroy, quienes lo han dejado sin palabras con sus obras maestras.

Hoy día, trabaja incansablemente en nuevos proyectos literarios relacionados con colecciones policiacas internacionales. ¿Quién sabe qué historias emergentes nos traerá? Sin duda, Jordi Canal Artigas sigue siendo una voz crucial para entender no solo la novela negra sino también nuestro propio contexto social.

Noticias relacionadas
Cultura

Paco León: 'Dirigir la película de 'Aída' es como volver a tener un lío con un ex, sabes que no conviene pero te llama'

El pasado 15 de septiembre, el Teatro Falla se llenó de emoción y risas para rendir homenaje a…
Leer Más
Cultura

Diez años de magia en Sineu: el Ciclop celebra su aniversario

El Ciclop, ese festival que ha hecho vibrar a toda la comunidad, nació hace ya diez años como un…
Leer Más
Cultura

Pilar Arnau: La voz que revive a Llompart en tiempos de descontento

La doctora en Filología y Filosofía, Pilar Arnau, se encuentra en un momento crucial. Su reciente…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.