Tenis

Djokovic reflexiona sobre la presión en el tenis y su impacto en la salud mental

Publicidad

En el ambiente cargado de Wimbledon, Novak Djokovic se ha convertido en una voz que resuena más allá de las canchas. En una reciente rueda de prensa, abordó un tema que toca a todos: la salud mental y la presión abrumadora que viven los tenistas hoy en día.

Como pocos, Djokovic sabe lo que es estar en la cima y enfrentar no solo a sus rivales, sino también a las críticas y expectativas externas. A través de su experiencia, comparte con nosotros una reflexión profunda ante la inquietante pregunta de un periodista serbio sobre por qué tantos jugadores parecen agotados o incluso recurren a antidepresivos. “Lo primero que me viene a la mente”, comienza, “son las redes sociales. Están tan presentes que pueden determinar el estado de ánimo de un atleta. Especialmente para los jóvenes.”

La trampa del éxito temprano

El serbio continúa desmenuzando esta realidad: “Todos están ahí, y uno puede perderse fácilmente en esa vorágine, obsesionándose con lo que otros escriben desde un teclado. Eso duele; no es trivial”. Esos comentarios pueden convertirse en una carga pesada.

Djokovic señala otro aspecto crucial: la presión prematura. Los jóvenes talentos son empujados hacia el profesionalismo antes incluso de haber desarrollado la inteligencia emocional necesaria para manejarlo. “Una vez que se detecta el talento”, explica, “se les mete en un círculo vicioso donde solo hay lugar para jugar, jugar y jugar más.” Agentes presionan para obtener resultados inmediatos; todo se reduce al éxito sin tener en cuenta el bienestar personal del jugador.

Aquí es donde se hace evidente la diferencia del tenis con otros deportes: es individual, sin sustitutos ni días libres por falta de energía. La temporada se extiende desde enero hasta noviembre, y cada punto cuenta. Esto exige una entrega total al deporte y puede llevar a los jugadores a perderse a sí mismos.

Con palabras sinceras, Djokovic nos recuerda que tras cada partido hay una persona lidiando con grandes retos emocionales. Nos invita a reflexionar sobre cómo cuidamos nuestra salud mental dentro de este mundo competitivo.”

Noticias relacionadas
Tenis

Norrie defiende el orgullo británico ante la tormenta de Jarry

En un emocionante encuentro en Wimbledon, Cameron Norrie se enfrentó a los imponentes 46…
Leer Más
Tenis

Pavlyuchenkova estalla de indignación: 'Me habéis robado un juego'

En un partido que prometía ser emocionante, la rusa Anastasia Pavlyuchenkova se enfrentó a Sonay…
Leer Más
Tenis

Djokovic y De Miñaur: Hora y dónde ver el emocionante duelo en Wimbledon

Este lunes, el mundo del tenis estará pendiente de un partido que promete ser electrizante: Novak…
Leer Más
Newsletter
Suscríbete a MH

Recibe el resumen diario en tu bandeja de las noticias que realmente te importan.